top of page

SECCIÓN DEPORTIVA POR SANTI MORAN

Muy buenas a tod@as aquí Santi, el mundial de Brasil ya esta aqui y desde la Puta Verdad vamos a comentar todos los partidos, antes por eso vamos a hacer un breve análisis de las selecciones que formaran parte y daré mi opinión personal sobre lo que puede deparar la cita mundialista

(de momento diré solo los equipos que creo pasarán la fase de grupos) y analizaré la lista de jugadores de las selecciones, al lio:

 

Grupo A:

 

- Brasil: la anfitriona y gran favorita al título, un equipo muy compacto y sólido, con un esquema 1-4-2-3-1, Julio César defenderá la portería, Alves, David Luiz, Thiago Silva, Marcelo en defensa, por delante doble pivote Paulinho y Luis Gustavo y arriba la magia de Neymar y Oscar y el trabajo y la potencia de Hulk y Fred. El conjunto de Scolari tiene varias variantes tanto en defensa como en el centro del campo, sin embargo no tiene recambios de garantías en la delantera (excepto Willian), me sorprende la ausencia de Filipe Luis y Miranda del Atlético de Madrid, sin duda Brasil aspira a todo y creo que pasará la fase de grupos.

 

- Croacia: liderada por Modric, la selección Croata peleará en principio por ser segunda de grupo con el resto de las selecciones del grupo. 1-4-3-3- es su esquema Pletikosa parte en ventaja en la portería, escudado en Srna, Corluka, Lovren y Pranjic, la sala de máquinas Croata está dirigida por Modric, Rakitic y Kovacic y arriba cuenta con Olic, Pericic y Mandzukic. Una selección que práctica un futbol muy vistoso de control de balón, pero que tiene serios problemas defensivos, los goles los pondrá el delantero del Bayern, Mandzukic. Me sorprende que Kovac no haya apostado por llevar a Halilovic, sin duda uno de los jugadores jóvenes con más proyección de Croacia. Creo que pasará la fase de grupos.

 

-México: una selección que ha ido a menos en los últimos años, le costó mucho clasificarse para el Mundial y llega con muchas dudas a la cita de Brasil. 1-5-4-1 es el esquema del conjunto dirigido por Herrera, Ochoa defenderá la portería, Layun, Márquez, Rodrígez, Moreno y Guardado formarán la linia defensiva, por delante Herrera, Fabián y Peña, en la mediapunta creando juego ofensivo y muy liberado de labores defensivas estará Gio dos Santos y en punta Peralta parte con ventaja frente a Chicharito. La renuncia de Carlos Vela a la selección ha sido un duro revés para la “tri”.

 

- Camerún: los leones llegan a la cita mundialista con ganas de dar la campanada en un grupo muy fuerte, 1-4-5-1, Itandje capaz de lo mejor y lo peor defenderá la meta, Nyom, Nkoulou, Chedjou, Assou-Ekoto son la frágil línea defensiva, Webó, Makoun, Song, Mbia y Moukandjo los trabajadores del centro del campo camerunés, deben aportar el equilibrio defensivo y ayudar desde segunda línea a Eto’o que será el nueve de referencia. Las selecciones africanas acostumbran a ser equipos muy físicos y Camerún no es la excepción, jugadores como Song y Makoun son claves para la circulación de balón, deberán aprovechar muy bien todas las acciones ofensivas que puedan crear para aspirar a pasar de grupos. Sin sorpresas en la lista.

 

 

Grupo B:

 

-España: buscando repetir hazaña la selección parte hacia Brasil con mucha ilusión, 1-4-5-1 Iker defenderá la portería, Azpilicueta, Piqué, Ramos y Alba serán los elegidos en defensa, Xabi Alonso, Busquets, Xavi, Iniesta y Pedro los 5 centrocampistas y Diego Costa parte con ventaja aunque la opción de jugar con Cesc de falso nueve es muy probable. Personalmente estoy decepcionado con la lista de Vicente, no entiendo que Torres, Villa y Mata estén en ella y no comprendo porque no van Negredo, Llorente y Callejón, pienso que Negredo tiene las características perfectas para ser el nueve de éste equipo, Llorente te ofrece la posibilidad de jugar un futbol más directo y fijar a los centrales rivales y Callejón es un extremo con desborde y mucho gol que ha cuajado una extraordinaria campaña en su primer año en el calcio, Navas, Gabi, Isco, Carvajal, Cani y Borja Valero también podrían haber entrado en la lista, en mi opinión solo haría esos tres cambios. Es un grupo en el que Holanda, Chile y España se discutirán el pase a la siguiente fase, creo, espero y deseo que España pase la fase grupos satisfactoriamente.

 

-Holanda: el azar ha querido emparejar a las dos últimas finalistas en el mismo grupo, la nueva Holanda de Van Gaal un equipo muy rejuvenecido tratará de olvidar el fracaso vivido en la pasada Eurocopa y dar una alegría al país. 1-5-2-3, Cillesen parte con ventaja en la portería, Janmaat y Blind son los dos laterales largos con los que cuenta Van Gaal, Vlaar, De Vrij y Indi son los tres centrales del equipo, por delante De Guzman y De Jong son el doble pivote y arriba la dinamita, Robben, Van Persie y Sneijder. Muchas variantes tácticas según ataca o defiende, el conjunto holandés sabe de sus debilidades y tratará de ocultarlas, la puntería de sus hombres ofensivos será clave para lograr sus objetivos. La ausencia de Van der vaart por lesión es sin duda un gran contratiempo

 

-Chile: una de mis apuestas personales para este mundial, la roja de Sudamérica es puro trabajo y sacrificio sin olvidar la calidad, un equipo que está en una clara línea ascendente y que buscará lo máximo en Brasil. 1-3-4-3, Bravo será el guardameta, Isla, Medel y Jara la línea defensiva, Díaz, Silva, Vidal y Aránguiz los encargados de dar equilibrio al juego chileno y arriba tres flechas, Valdivia, Alexis y Vargas, con jugadores muy interesantes en el banquillo en todas las líneas que permiten a Sampaoli multitud de variantes tácticas, el rendimiento de Vidal tras la lesión es todo un misterio, echo de menos al chupete Suazo, un jugador con mucho carisma y gol. Creo que pasará la fase de grupos.

 

-Australia: probablemente la selección más floja que disputará la cita mundialista, sumar algún punto y no recibir ninguna goleada son los objetivos reales del equipo. Todavía sin confirmar su lista definitiva apostaría por un dibujo 1-4-5-1, Langerak en portería, Wilkshire, McGowan, Wilkinson, Davidson defenderán al equipo, doble pivote Jedinak y Milligan, las bandas para Leckie y Oar de enganche jugará Holland y arriba la estrella del equipo Cahill. La cenicienta del grupo tratará de defender con todas sus fuerzas el escudo de su camiseta.

 

 

Grupo C:

 

Colombia: los cafeteros con la importantísima baja de Radamel Falcao afrontan la cita mundialista sabiéndose favoritos de su grupo. Con un clásico 1-4-4-2 se presentan los colombianos, Ospina será el guardameta, por delante Zúñiga, Zapata, Yemes, Armero, en la creación cuenta con Cuadrado, Aguilar, “la roca” Sánchez, James Rodríguez y arriba dos máquinas de hacer goles, Carlos Bacca y Jackson Martínez. Con la baja de Radamel y Valencia por lesiones la lista no presenta sorpresas, Colombia pasará la fase de grupos.

 

Grecia: una selección que siempre es un hueso duro de roer, selección con experiencia en este tipo de competiciones, poco a tocado el entrenador Santos, partirá con un 1-4-3-3, Karnezis en portería, Torosidis, Manolas, Sokratis y Vyntra parten como defensa titular, Katsouranis, Karagounis, Tziolis en la sala de máquinas y en punta Salpingidis, Mitroglou y Samaras. Pocas sorpresas en la lista griega, tal vez la falta de algún otro punta en la lista, aunque es muy probable que acabe variando el esquema a 1-4-4-2 para ser más sólidos en defensa.

 

Costa de Marfil: los elefantes, uno de los equipos históricamente más fuertes del continente africano, llegan a Brasil con jugadores muy veteranos, la experiencia es un grado pero físicamente están un poco por debajo de su forma habitual. 1-4-3-3 es el dibujo escogido por Lamouchi, Barry es el irregular portero de Costa de Marfil, Aurier, Kolo Toure, Bamba y Boka los defensas, Gradel, Zokora y Yaya Touré pondrán el trabajo y el equilibrio al equipo, Gervinho y Kalou son las balas del equipo y arriba el peligrosísimo Drogba. Me sorprende mucho la ausencia de Doumbia que si bien es cierto no ha cuajado una buena campaña siempre rinde con la selección, es de los grupos más difíciles de pronosticar, entre Japón y los marfileños estará el segundo equipo que pase de ronda.

 

Japón: la selección nipona es una de las grandes tapadas del mundial, pocos apuestan por ellos y si bien es cierto que no creo que sean un aspirante al título, creo que tienen potencial suficiente para dar más de un disgusto a selecciones con más tradición futbolística, una selección muy dinámica y con jugadores de gran talento. 1-4-2-3-1, Kawashima un portero muy ágil, Uchida, Yoshida, Konno y Nagatomo la frágil defensa, Endo y Hasebe ayudarán a la defensa, y el talento de los hombres de arriba Kakitani, Honda, Kagawa y el punta Okazaki al que le falta definición pero le sobra sacrificio. Japón es mi apuesta para pasar la fase de grupos, aunque no será nada fácil para ninguno de los equipos, dudo que ninguno acabe con 0 puntos.

 

Grupo D:

 

Uruguay: la celeste llega al mundial con mucha ilusión la gran temporada de Luis Suárez (recuperándose de su lesión) genera mucha confianza. 1-4-4-2, Muslera un seguro bajo palos, Pereira, Lugano, Godín, Cáceres son la sólida defensa Uruguaya, Stuani, Gargano, Lodeiro y el Cebolla Rodríguez forman el trabajador centro del campo (la línea más floja del equipo) y arriba dinamita, Cavanni y Luis Suárez, con Forlán en la recamara el gol en la celeste está asegurado, una lista sin sorpresas, las aspiraciones de la celeste pasan por la inspiración ofensiva de sus puntas y lo centrados que estén en defensa, será una de las dos selecciones que pasen la fase de grupos.

 

Costa Rica: un equipo muy físico, muy intenso pero falto de fútbol, la cenicienta del grupo D, 1-4-4-2 es el dibujo, Keylor Navas es el seguro de la selección en sus guantes estará el futuro del equipo, Gamboa, Acosta, Duarte y Umaña, parten en ventaja en la zaga, Cubero, Borges, Tejeda y Bolaños trataran de dar equilibrio y arriba Campbell y Ruiz, muy móviles pero faltos de gol, una lista sin sorpresas de nuevo, Calvo ha entrado a última hora en la convocatoria. No creo que tenga opciones reales de pasar, su objetivo debe ser puntuar.

 

Inglaterra: en este grupo una de las grandes se quedará fuera, mi apuesta es que Inglaterra será esa selección, 1-4-3-3, Hart capaz de lo mejor y lo peor estará en portería, Johnson, Cahill, Shaw y Baines formarán la rejuvenecida defensa, Henderson, Gerrard y Wilshere el brillante centro del campo y arriba Sterling y Sturridge que han militado en el Liverpool y Rooney como hombre más adelantado. Creo que Italia y Uruguay son selecciones mucho más estabilizadas y con una idea de juego más definida, el conjunto de Hodgson tiene calidad suficiente para pasar la fase de grupos pero la inexperiencia de algunos jugadores en citas de este nivel va a ser un hándicap negativo en mi opinión. Las ausencias de Lampard y Terry marcan la lista de Hodgson.

 

Italia: la de siempre, para mí siempre es candidata al título, selección ruda muy difícil de vencer, se presenta a la cita con un bloque muy estable, 1-4-4-2 (rombo en el centro del campo), Buffon poco se puede decir de la leyenda, venido a menos claramente pero un icono en el país, Di Sciglio, Barazagli, Chiellini, Darmian son la nueva defensa italiana, muy ordenados y con mucha inteligencia táctica, Pirlo creando juego y dando salid al balón delante de ellos, un doble pivote guardando las espaldas del mago, Verratti y De Rossi, enlazando Marchisio parte con ventaja pero no me extrañaría que Cassano ocupara esa posición, arriba Balotelli seguro y Cassano o Immobile. La baja de Montolivo trastoca los planes de Prandelli, que ha decidido no llevarse a Giuseppe Rossi, bajas importantes también en defensa, donde viejas glorias han decidido no acudir a la cita mundialista y dar por cerrado su participación en la azzurra. Italia es la selección que acompañara a Uruguay a la siguiente fase, en mi opinión.

 

 

Grupo E:

 

Suiza: dos selecciones europeas y dos sudamericanas en este grupo, a priori Suiza competirá con Ecuador y Honduras la segunda plaza del grupo, 1-4-5-1 Benaglio es el seguro portero Suizo, Lichsteiner, Schar, Von Bergen y Rodríguez parten con ventaja en defensa aunque no me extrañaría que entrara Djourou cambiando el dibujo a 1-5-4-1, Behrami i Inler formaran el doble pivote, en bandas Shaquiri, la estrella del equipo y Dzemaili o Stocker en el enganche el joven Xhaka y arriba el ariete de la Real Seforovic. Tiene jugadores con mucho talento arriba pero que les cuesta definir, en la puntería de su ataque residirá los objetivos de los Suizos pues cuentas con una defensa bastante sólida. Pasarán segundos de grupo en mi opinión.

 

Ecuador: en mi opinión la selección con más posibilidades de arrebatarle el pase a Francia y Suiza, una selección con talento pero con importantes bajones de concentración durante los encuentros. 1-4-4-2 clásico, Domínguez parte con ventaja aunque Banguera fue el titular en la fase de clasificación, Paredes, Erazo, Guagua y Ayovi, jugadores muy físicos pero un poco indisciplinados tácticamente, Valencia es el crack del equipo, Gruezo, Novoa y Montero lo acompañaran en el centro del campo y arriba la experiencia de Caicedo y el todoterreno Enner Valencia, lastima la ausencia por lesión de Montes, pieza clave en el equipo y atentos a la evolución de Novoa que llega tocado a la cita.

 

Francia: por potencial, por historia, se les debe considerar favoritos en su grupo, no creo que decepcionen a su público, 1-4-3-3, Lloris defenderá la meta gala, Debuchy, el impredecible Sakho y Varane serán la pareja de centrales y Evra el incombustible lateral zurdo, trivote con Cabaye, Matuidi y Pogba y arriba Valbuena o Giroud depende si quiere a Benzema de nueve o un poco por detrás, Ribery que llega tocado a la cita y Benzema siempre cuestionado. Francia acostumbra a ser un polvorín en cuanto a elegidos se refiere, no ha sido una excepción, la ausencia de Nasri ha creado gran revuelo. Francia tiene muchas opciones tácticas en el banquillo y creo que realizará un buen papel en el mundial, al menos pasará la fase de grupos.

 

Honduras: su objetivo debe ser puntuar, son una selección ambiciosa y como todas esperan pasar, aunque su futbol ha evolucionado los últimos años siguen siendo un equipo muy físico. 1 -4-5-1, Valladares en portería, Beckeles, Bernández, Figueroa el jugador con más cartel fuera del país y Izaguirre en defensa, Wilson Palacios y García en el doble pivote, por delante una línea de tres con Najar, Martínez y Palacios y arriba Costly. Una selección la hondureña, a la que le cuesta generar futbol ofensivo, con un doble pivote claramente defensivo sus opciones pasan por acciones a balón parado o rapidos contraataques buscando la velocidad de sus hombres de banda.

 

 

Grupo F:

 

Argentina: una de las favoritas para ganar el torneo, no me gusta Sabella, creo que no tiene nivel para entrenar a una selección tan potente y creo que ha estado muy desacertado con su lista. 1-4-3-3 Romero en portería (incomprensible la ausencia de Willy Caballero), Zabaleta, Fernández (Fazio es mucho más jugador), Garay y Rojo en defensa, Maxi Rodríguez (Banega tiene más talento y química con sus compañeros), Mascherano y Di María en el centro del campo y arriba Messi, Higuaín y Agüero o Palacios, incomprensibles las ausencias de Tévez e Icardi, auténticos goleadores. Un grupo más que asequible para Argentina que pasará como primera de grupo.

 

Bosnia: a priori parte como favorito en las apuestas para obtener la segunda plaza del grupo F, el representante Europeo cuenta con Dzeko que está en un estado de forma sensacional. 1-4-5-1, Begovic en portería, Spahic, Sunjic, Salihovic y Hajrovic en defensa, en el centro del campo, Mujdsa, Pjanic, Lulic, Misimovic y Medunjanin y arriba la estrella clara del equipo Dzeko, las aspiraciones de Bosnia pasan por nutrir de balones al potente punta,de su efectividad de cara a portería dependerá en gran medida que bosnia pase o no la fase de grupos, destacar que en la lista tan solo hay dos delanteros centros puros. Pasará la fase de grupos.

 

Irán: el conjunto entrenado por Carlos Queiroz llega a Brasil con la ilusión de hacer un buen papel, una selección muy trabajadora en la que los goles suelen llegar desde segunda línea o balón parado. 1-4-3-3, Ahmadi en portería, Heydari, Hosseini, Beikzade y Hajsafi en defensa, por delante Massoud, Nekounam y Teymourian, en punta Ghoochan, Jahanbakhsh y Dejegah. Liderados por los exjugadores de Osasuna, Nekounam y Massoud tienen un centro del campo con calidad y trabajo, una lista que solo ha perdido jugadores por lesión, Queiroz no arriesgará y jugará con su once de gala.

 

Nigeria: el conjunto africano es capaz de lo mejor y de lo peor, conjunto muy físico pero con buena capacidad goleadora, frágil en defensa. 1-4-4-2, Enyeama capaz de pararlo todo o de marcarse el mismo gol, Ambrose, Oboabona, Omeruo y Egwuekwe en defensa, el centro del campo, el equilibrio del equipo, lo forman: Musa, Obi Mikel, Onazi y Moses, arriba Emenike y Ameobi. Tal vez la selección que más dudas me genera en cuanto a rendimiento, tiene jugadores de un nivel altísimo pero igual ves un partido que se asocian a la perfección que otro en el que no dan dos pases seguidos, no apostaría por ellos para pasar de grupo.

 

 

Grupo G:

 

Alemania: los de Low, siempre serán favoritos en este tipo de citas, la baja por lesión de Reus y el estado físico de Neuer son los contratiempos con los que llegan los alemanes a la cita. 1-4-2-3-1, Neuer en portería si no pudiera jugar Weidenfeller ocuparía su puesto, Lahm, Hummels, Boateng y Grosskreutz en defensa, Schweinsteiger y Kroos o Khedira en el doble pivote, por delante Gotze, Ozil y Schurrel o Kroos y arriba Muller. Me sorprende que Low tan solo se lleve un delantero centro puro (Klose), y la ausencia de Schmelzer que hace indicar que cuenta con Lahm para jugar en el lateral. Pasará la fase de grupos.

 

Portugal: Pepe y Cristiano hacen saltar las alarmas en la concentración de la selección portuguesa, su estrella y uno de sus pilares defensivos llegan (si es que al final llegan) muy justos a la cita. 1-4-3-3, Rui Patricio ocupará la portería, Pereira, Pepe o Neto, Bruno Alves y Coentrao en defensa, Moutinho, Veloso y Meireles el trabajador centro del campo y Nani, Postiga y CR7 en punta. A Portugal siempre le cuesta en exceso la clasificación en estos eventos, es una selección que le cuesta mucho vencer a selecciones “pequeñas” pero que se muestra muy batalladora ante las grandes selecciones, pasará la fase de grupos.

 

Ghana: en mi opinión la mejor selección africana que disputará el mundial, una selección que tiene buen trato de balón y que cuenta con autenticos portentos físicos y con mucho gol. 1-4-4-2, Dauda el parapenaltis en portería, Opare, Inkoom, Boye, Afful en defensa, Asamoah, Essien, Muntari y Ayew en el centro del campo y arriba Boateng y Gyan. En un grupo con dos potencias claramente favoritas, Ghana viene dispuesta a darles algún susto, no me extrañaría que Ghana dejara fuera a alguna de las dos favoritas del grupo, aunque es improbable.

 

Estados Unidos: la cenicienta de este grupo, una selección que llega a Brasil sorprendentemente sin Donovan, 1-4-2-3-1, Guzan o Howard bajo palos, Johnson, Cameron, Besler y Chandler en defensa, doble pivote con Jones y Bradley que es el cerebro del equipo, por delante Bedoya ocupando la plaza de Donovan, Dempsey y Johansson y arriba Altidore. No veo con capacidad suficiente a Estados Unidos como para dar la campanada en un grupo tan competitivo, creo que su objetivo realista debe ser puntuar.

 

 

Grupo H:

 

Bélgica: los que me conocen saben que es mi gran apuesta para este mundial, llevo dos años siguiendo todos los partidos de esta selección y me tienen encantado. 1-4-2-3-1, Courtous es el muro en la portería, Alderweireld, Kompany, Vermaelen y Vertonghen en defensa, Witsel y Defour el trabajador y técnico doble pivote, por delante la magia de Fellaini, Hazard y De Bruyne y arriba el gol, Lukaku. La ausencia de Benteke es un gran contratiempo para una selección que ha convencido al joven y prometedor Jazuaj a que juegue en su equipo. Un equipo que mima el balón, que tiene un gran sacrificio defensivo y que cuenta con muchos jugadores capaces de marcar las diferencias, pasarán la fase de grupos.

 

Argelia: liderados por Feghouli tratarán de pasar por primera vez de la fase de grupos, un conjunto rocoso que vive de las individualidades del jugador ché. 1-4-5-1, Mbolhi parte en ventaja para ocupar la portería, Mandi, Mendji, Bougherra y Ghoulam en defensa, Lacen, Mostefa, Feghouli, Yebda, Brahimi en el centro del campo y arriba Slimani. Argelia acusa falta de gol, es una selección que genera ocasiones pero que le cuesta convertir.

 

Rusia: el equipo de Capello va a ser un conjunto muy difici de vencer, con la ausencia de Shirókov y la no convocatoria de Cheryshev el potencial ofensivo se ve reducido, sin embargo es un bloque muy ordenado. 1-4-4-2, Afinkeev será el guardameta, Kozlov, Berezutskiy, Ignatsevitch y Kombarov en defensa, el centro del campo es para Ionov, Faizulin, Denisov y Zhirkov enlazando estará Dzagoev y arriba Kerzhakov. Capello ha rejuvenecido mucho a la selección rusa, tengo serias dudas de hasta dónde puede llegar este equipo, aunque creo que pasará la fase de grupos.

 

Korea del Sur: correr, correr y correr, esta es la mentalidad de este conjunto, poco disciplinados tácticamente buscaran pasar la fase de grupos. 1-4-4-2, Sung-Ryong en portería, Lee Yong, Jin-Su, Jeong-Ho y Young-Gwon en defensa, en el centro del campo estarán: Chung-Yong, Sung.Yeung, Jong-Woo y Heung-Min. La delantera la forman Shin-Wook y Don-Won. Es la selección que menos he visto de las que participa en el Mundial, así que no tengo muchos datos sobre ella, vi la derrota contra Ghana por 0-4 y me pareció preocupante la falta de concentración defensiva del equipo. El formato de clasificación para el Mundial es el que es pero que este Korea del Sur y no Suecia (por ejemplo) es un insulto al futbol.

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

Disfruta también de...

bottom of page