top of page

CAROLINA FIGUERAS

TAUROMAQUIA

 

 

No tolero ningún tipo de maltrato, ni humano ni animal. Dicho esto, las corridas de toros me parecen un espectáculo primario de cuando se veneraban estos animales y eran casi sagrados, median y pesaban el doble de ahora. Los animales se trataban como dioses en Creta, mitificados con la figura del Minotauro y respetados en todos los países bañados por el mediterráneo.

 

Un culto antiguo a un animal es bueno, eso sí, sin que se termine en una muerte sangrante y agónica para el toro. De todos modos no tolero tampoco el “correbous”. Ya que me parece hipócrita que se haya prohibido esa matanza en las plazas pero que se siga permitiendo en recorridos cerrados en las calles. Si se prohíbe, tiene que ser determinante y que sirva para todo el mundo. Lo mismo pienso de San Fermín dónde los animales sufren mucho estrés corriendo por calles estrechas llenas de gente, se resbalan, caen, se golpean entre ellos cuando caen en bloque. Les gritan, les golpean y después de correr durante horas, los matan.


Eso es maltrato porque matar a animales indefensos no tendría que celebrarse ni como una fiesta ni como una tradición. Es un deporte cruel que debería haberse eliminado con el paso de los años de la misma manera que somos conscientes de la violencia domestica o de género a un punto mucho más coherente que hace 40 años, también tendríamos que abolir esa práctica. Y mucho menos utilizarla como un reclamo publicitario o cultural cuando lo que se esconde detrás de éste reclamo turístico es tortura, mutilación y la muerte de animales indefensos e inocentes para que se entretengan unos cuantos, la mayoría de ellos borrachos, inconscientes o demasiado tradicionales. Lo que no está claro es quien de todos es más animal, si los toros maltratados o los humanos que corren a su alrededor ejerciendo una tortura sobre ellos para matarlos después.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

Carolina Figueras Morató 25 años.  

 

Paisajista, Historiadora del Arte.

 

Cazadora de sueños, Amante de la naturaleza y de la literatura.

 

Yo veo la vida con un filtro de sensibilidad, veo los detalles y las emociones: vivo por la esencia de las cosas.

 

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

Disfruta también de...

bottom of page