top of page

... CRÓNICA IRONMAN FRANKFURT 2014 ...

  

Eso pasó! Miras a tu alrededor y estás volando dirección a Frankfurt, dirección a una prueba que has soñado durante años. Una prueba que te desafía desde hace ya unos meses. La he luchado, la he peleado y me he ganado estar aquí. Atrás quedan muchas horas corriendo y rodando en la carretera, muchos kilómetros en la piscina... Y aquí estoy, apunto que el avión toque el suelo…

Siempre soñé en este gran día y en esta grandísima prueba. El poder acabar un Ironman se me metió en la cabeza y no he parado de luchar hasta llegar aquí.

Muchos dicen que el simple hecho de estar en la línea de salida, ya es símbolo de que eres un hombre de hierro. Pero yo pienso, que aunque el entreno ha sido duro, ahora llega la hora de la verdad y aparte de disfrutarlo hay que trabajarlo. Es el último escalón hasta la gloria. Y no es nada fácil…

Son las 4 de la mañana del domingo 6 de Julio. Suena el despertador! RRIIIINGGG RIIIINNGGG… Miro a mi alrededor y la sensación es extraña. Normalmente me levanto con sueño y cansado. Hoy me he levantado bien, con ganas, pero con unos nervios que me van a volver loco. Voy a la ducha para espabilarme. Ducha rápida y almuerzo completo en la habitación. Obligando un poco al cuerpo a comer. A las 4 de la mañana no es nada fácil... Me despido de Laia, que me da un grandísimo abrazo y me desea toda la suerte del mundo.

 

Entre todos los compañeros hemos decidido pedir varios taxis que nos lleven directamente al Lago. Subo en el primer taxi junto con Carles, Jordi F, David P. Y aquí es donde los nervios llegan a su máximo nivel. El taxista se pierde y el viaje que debería de durar 15 minutos, se convierte en un tour de más de media hora… Lo único que sabe decirnos el taxista es que el Ironman “it’s very hard”. Y eso aún me pone más nervioso…

 

Al final llegamos al lago…el ambiente es brutal…Hay que estar ahí para saber lo que se siente. El ambiente Ironman es de lo más emotivo. La música motivadora a ritmo de piratas del caribe va dando harmonía a una mañana que se prevé movida.

 

Llego al box y voy directo a la bici. Me acabo de preparar todo y me dirijo a las bolsas de bike. Allí me acabo también de preparar todo el tema. Después aprovecho para ir al lavabo, donde hago una cola de unos 20-30 minutos. Josh me hace la espera un poco más amena, deleitándome con un baile al estilo latino. Muy grande!! Jejeje

El tema se pone serio, cuando voy dirección al agua… Veo que los PROS se colocan en la línea de salida y están a punto de salir. La música sube de volumen, o al menos eso me parece. La aglomeración de gente es exagerada. Llegar al agua, se alarga varios minutos. Por fin, pies en el agua, miro enfrente y veo como la carrera de los PROS inician su Ironman. Justo después la avalancha de gente hace que me tenga que meter en el agua. Nado un poco para calentar y voy directo a la línea de salida. La idea es colocarme a la derecha de todo y eso es lo que hago. Me coloco bastante delante, arriesgando…sin saber porque… Quedan 5 minutos para empezar el camino a un sueño. Los nervios son muy muy intensos… Los 2500 atletas que me rodean están igual que yo…y el silencio cada vez es más severo… La concentración es extrema en este momento… A la que me doy cuenta, no estoy colocado a la derecha de todo, al revés, estoy colocado justo en medio del pelotón, pero a falta de 3 minutos del inicio, es imposible moverse…

 

2 minutos… El ambiente indescriptible… hay que estar ahí para saber lo que se siente… Es una mezcla de nervios, ilusión y donde por un instante (aunque te rodeen 2500 atletas) te sientes único.

 

1 minuto…y suena el himno de Alemania… 30 segundos… Silencio… POOOOOMMMM!! Empieza el Ironman…

Los golpes, patadas, puñetazos son constantes por parte de todos. Doy y recibo…es imposible no hacerlo. El ritmo de salida es alto. Es lo que tiene haberme colocado en primera fila. Pero me siento cómodo. Voy buscando huecos y lo consigo, hasta que me dan un buen golpe en el ojo izquierdo. Me empieza a entrar agua en las gafas y no tengo otro remedio que parar. Me recoloco las gafas y aprovecho para mirar el reloj. 500 metros en 8 minutos. Bien! Sigo al ritmo marcado hasta llegar a la primera boya. Volvemos a los golpes y el ritmo baja. Aprovecho para volver a mirar el reloj. 1000 metros en 16 minutos. Genial! Estoy manteniendo un buen ritmo de 1:36 min/100m. En ninguna competición miro el reloj, pero aquí, tuve tiempo a hacerlo, debido a la gran multitud de gente.

 

Empiezo la recta final de la última vuelta. Voy muy bien. Esta primera vuelta está yendo tal y como esperaba. Intento guiarme con las boyas e intento hacer el recorrido más corto posible. Lo consigo. Salgo del agua, vuelvo a mirar el reloj y la primera vuelta, la he completado a un ritmo perfecto. Tal y como había previsto. Corro durante 50 metros y vuelvo a saltar al agua. Y aquí llega el error. Me abro demasiado y hago que el recorrido en esta segunda vuelta sea más largo. El lado positivo, es que nado solo y cómodo, sin ningún tipo de obstáculo… Llego a la recta final de la natación y sigo demasiado abierto, pero me da igual, sé que no voy a poder hacer el tiempo que tenía pensado, pero es mi primer Ironman! Lo que quiero es acabar, no buscar ningún tiempo!

 

Piso suelo y miro el Garmin. Veo que en vez de 3800 metros, el reloj me marca más de 4100… El reloj marca 1h10min. 5 minutos más de lo esperado, pero no pasa nada! Después de todos los golpes del inicio, de la recolocación de las gafas y de sobretodo haberme abierto demasiado en la última vuelta, me han pasado factura.

Salgo a toda mecha. La gente anda, pero yo corro intentando rascar algún segundo. Llego a la zona de bolsas, cojo la mía y me meto en la carpa. Me quito neopreno, gafas y gorro y me coloco calcetines, bambas de bici, dorsal, casco y gafas de sol. Seguimooooss…

 

Me dirijo hacia mi bici y mi familia no para de animarme, que grandes!! Puedo diferenciar los gritos de ánimo de mi padre, mi madre, laia, julio y Albert. Que suerte tenerlos aquí!

Empieza el segundo sector. Atrás quedó la natación, no de la forma que imaginaba, pero no estaba mal. Primeros 14 kms rápidos hasta el centro de Frankfurt, después empiezan las rampas, curvas y tramos que no dejan acoplarte durante un largo rato.

 

Me apunté a este Ironman pensando que sería una bici fácil. Y no es un circuito fácil. Para nada… En el km20 paso a Xavi. Lo animo, me anima y seguimos en la lucha… Sobre el km 40 y tal como ya estaba escrito en el guion, me adelanta David. Que estilo tiene el tipo encima de la bicicleta, que fácil se le ve…que pasada!!

 

Sigo mi pauta de competición, quizás demasiado rápido. Sobre el km 50 estoy marcando un ritmo medio de 34 km/h. Veremos que tal van los próximos kms…

Sobre el km 70 me pasa Oscar. Imposible seguirle la estela…cada día está más fuerte en bici. Y al km 80 llega el peor momento de competición. Se me coloca una moto de juez al lado y me muestra una tarjeta negra. NOOO!! Le pregunto porque!! Me dice que he hecho drafting. Mentira!! No me puedo sentir peor!! En todo momento he estado centrado en no colocarme a rueda y en ningún momento he hecho drafting. No sé si se ha confundido o simplemente lo ha visto mal. Discuto con él durante un rato y le muestro a otros triatletas delante de nuestras narices indicándole claros draftings! Qué vergüenza, estoy rabiando… El juez me indica que tengo que parar 6 minutos en el siguiente Penalty Box. Lo que faltaba!

 

Y aquí es donde empieza un nuevo Ironman. Había superado ya el no conseguir una buena natación. Estaba rodando a un ritmo espectacular en bici, recuperando minutos. Y ahora llega este juez y me hace parar el ritmo en seco…bbbffff… De la rabia empiezo a apretar… Pedaleo, pedaleo y aprieto los dientes. Veo a Oscar, lo paso… Y aquí me doy cuenta de que quizás me esté pasando. Pero sigo, la velocidad es alta…no quiero parar…la rabia se ha apoderado de mí. Sobre el km 85 Oscar se coloca a mi lado y me hecha una buena bronca: “Alex, pots parar?. Fes el teu Ironman y para de fer el burru! Com no parís et passarà factura més endavant”. Más o menos están son las palabras que me chilla mientras vamos a más de 35 km/h… Qué razón tiene… Sin decir nada, bajo la cabeza, bajo el ritmo y cedo la rabia por un instante. Gracias Oscar!

 

Llego al Penalty Box. Me dan un crono para controlar el tiempo, firmo un papel conforme he parado. No me dejan ir al lavabo. Y quieto con los pies en el suelo, puedo ver como gente a la que he adelantado, me vuelve a pasar una a una… Esto realmente es muy doloroso! Sabes que estabas haciendo una gran carrera…Sabes que no has hecho nada para merecer esto y estás allí injustamente perdiendo el tiempo y sobretodo el ritmo…

 

El juez me indica 3,2,1,GO… vuelvo a arrancar y no encuentro el ritmo. Esto es una mierda!! (pienso…) Pero me tengo que reponer como sea… Todavía quedan 90 kms de bici y después una Maratón. O cambio el chip o esto tiene muy mala pinta…

Sobre el kms 100 llega la gran subida de Power Bar. Espectacular!! De verdad!! Increíble!! Tan solo girar la curva a la derecha y ver la que hay montada en esa rampa, dan ganas de subirla. Para más sorpresa, me llaman desde atrás. Allí esta Jaume. Y gracias a este momento, gracias a la espectacular subida, el ambiente y sobretodo el encontrarme con Jaume, hacen que borre todo lo que me ha pasado y que vuelva a pedalear con ganas. Hacemos la larga subida juntos y eso me hace feliz, me da fuerzas! Gracias Jaume! A partir de ahí, empieza la bajada. Me pongo delante y Jaume me sigue detrás. Sé que podré aguantarle el ritmo solo en bajada. Y así es. Rodamos juntos durante unos 10 kms y después se me va…

 

Km 120 y allí de nuevo toda la familia!! Como me los quierooo!! Me animan con todas sus fuerzas y eso me acaba de dar un plus. Me emociono…se me cae alguna lagrima, pero ahora no toca, queda todavía mucho camino por delante…

 

La pauta de alimentación sigue su ritmo. Comiendo cada 45 minutos/1 hora…1 gel cada 2 horas aprox. Y una pastilla de sal cada hora. También hidratándome constantemente. El sol aprieta y la calor es sofocante. Aprovecho los bidones para beber, pero también para mojarme.

Km 130,140… y me tocan la espalda… Mi gran compañero de entrenos!! Tal y como le dije está allí!! Sabía que me cogería al final de la bici. Carles Luque me comenta que hace rato que me ve, que va un pelín más rápido que yo, pero que no demasiado. Me anima a seguir su ritmo, pero yo prefiero seguir en mi mundo. La maratón empieza a estar presente en mi cabeza desde hace algún kilometro… Comentamos el dolor de piernas que tenemos y el estado en el que vamos a llegar a la carrera a pie…

 

Km 150,160,170 y volvemos a hacer la gran subida, que ahora parece que la hayan inclinado más… Mucho más dura que la primera vuelta, parece otra rampa…

 

Km 180 y llego al centro de Frankfurt. Entrego la bici a un voluntario y voy rápidamente a coger la bolsa y a meterme en la carpa. Me cambio, estoy encegado. Intento ser rápido, pero por un instante quiero disfrutar de ese momento. Levanto la vista y en ese momento me doy cuenta de lo loco que estoy, de todos los locos que me rodean y de que ese es el momento más bonito de un Ironman. Nadar 4 kms ir en bici 180 y darte cuenta de que ahora toca correr una maratón, es tremendo!

 

Aprovecho y paro en el lavabo a mear. Tal y como comentó en el stage la nutricionista, si orinábamos justo después de la bici, eso indicaba que llevábamos una buena hidratación.

Y aquí empieza el Ironman…que pasada!! 42 kms por delante, la prueba final. El momento clave de la competición y donde hay que demostrar que eres un hombre de hierro. Empiezo a un buen ritmo durante los primeros kms. Paso por el 1,2,3,4,5…y voy parando en cada uno de los avituallamientos que me encuentro cada 2 kms aprox.

 

Voy combinando geles, plátanos con Coca-Cola y agua. Y siempre cojo esponjas empapadas de agua y me las coloco en los hombros.

 

Primera vuelta y primera pulsera. Las sensaciones son muy buenas. Estoy feliz. Cada 5 kms me anima toda mi familia, dándolo todo! Es increíble! Me siento muy afortunado. También me cruzo con todos los familiares de los triatletas del club, todos me dan sus ánimos.

 

Km 14,15,16…bien muy bien!! Me siento muy fuerte tanto físicamente como mentalmente. El ritmo va bajando, pero no me importa, es normal! Paso la media maratón y segunda pulsera. A partir de aquí empieza un mundo desconocido para mí. Nunca he corrido más de 21 kms… Muchos pensareis que esto es de locos, pero la preparación tan meticulosa a la que me ha preparado Josh, no da momento a dudas, sé que estoy preparado.

Km 24,25,26,27 y sigo bien!! Cuando corres un Ironman, todo el mundo te avisa de que en el km30, llega el hombre del palo y aquí estoy para conocerlo, preparado con todas mis fuerzas, para que su “ostia” sea lo más llevadera posible.

 

Km 26,27 y paso por delante de toda mi familia. Mi madre y Laia aguantando una gran pancarta donde puedo leer “Un repte, un somni, una ilusió”. Brutaaaaaal!! Me emociono…se me empiezan a caer las lágrimas…pero ahora no toca…necesito estar concentrado…

 

Km 28,29,30,31,32 voy bien!! Aún voy bien!! El ritmo baja, está claro, pero me siento fuerte y motivado.

 

Sobre el km 34,35 es cuando la cosa se pone dura… En los avituallamientos paro a comer, beber y a que me mojen de arriba abajo con una manguera. Esto es muy duro, hace mucho calor… El encontrarme con mi familia me da muchos ánimos. Los gritos de mi tío diciéndome: “ALEX ERES MUY GRANDE, PIEL DE GALLINA TIO, PIEL DE GALLINA” son exageradamente motivantes.

 

Km 36,37 vuelvo a pasar junto con mis supportes y ahora tienen otra pancarta donde pone IRONMAN dorsal 1067. Laia se me pone al lado y me dice: “Felicitats amor! Ja ets un Ironman!”. Me vuelvo a emocionar de nuevo, pero contengo las lágrimas. Le digo que aún quedan unos larguísimoooos 5 kms…que aún no soy nada!

Km 38,39,40…durísimoooo… El parar en los avituallamientos es doloroso. El volver a arrancar a correr, aún más…mucho mucho dolor de todo, pero sobretodo de piernas, que ya no pueden más!

Última pulsera… solo quedan 2 kms… km 41,42…y llega el mejor momento del Ironman y uno de los mejores momentos de mi vida… Destrozado, sin fuerzas  y sin aliento, giro la calle a la derecha y piso la moqueta… La sensación es increíble! El dolor desaparece y solo tengo ganas de llorar… avanzo, mientras un montón de gente me anima a banda y banda. Las primeras lágrimas empiezan a caer. Tanto sacrificio, tanto entreno ha valido la pena. Lloro y no puedo parar, cada vez más! El speaker dice mi nombre y también “YOU ARE AN IRONMAAAAN!”. Me doy un beso en la mano y lo mando al cielo, dedicado a Raúl. Aún lloro más al recordarlo! No tengo foto de ese momento, pero no me importa, sé que tú lo has visto y es solo para ti! Te quiero amigo! Levanto eufórico los dos brazos y celebro la gran victoria. Inigualable a nada en la vida! Lloro y lloro… Una voluntaria me felicita, me ponen la medalla y voy directo a mi familia, me abrazo y lloro con ellos. Gracias MAMA, gracias PAPA, gracias LAIA, gracias ALBERT, gracias JULIO. Vuestro apoyo ha sido fundamental. Gracias a todos lo que me habéis seguido online, que también lo habéis sufrido. Gracias a todos lo que me habéis dado vuestro apoyo. Amigos, familia, entrenador, fisio, conocidos…etc… Soys muy grandes!

 

Volveré a repetirlo…lo se…ha sido una experiencia increíble. Sé que puedo mejorar y mucho en esta distancia, tengo coco para esto y más! Volveré a prepararme y volveré a dar guerra en esta distancia…

Alex Fontseré

I’m an Ironman.

 

Llega un día que el día llega...

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

Disfruta también de...

bottom of page