top of page

Crónica STAGE Tri5u

  

El pasado fin de semana tuvo lugar el stage de equipo Tri5u y JoshRicart71. Fue un fin de semana genial. En todos los sentidos. Centrados 100% en lo que más nos gusta, el triatlón. Y muchos de nosotros también centrados en nuestro próximo objetivo, el Ironman de Frankfurt.

 

Fueron 3 días intensos, donde aprovechamos cada minuto del día. Conviviendo todo el equipo en un hotel de Lloret de Mar, pudimos hacer grandes entrenos, participar en charlas deportivas, alimentarnos bien y descansar, aunque poco.

 

El viernes quedamos a las 17:00 en el hotel de concentración. Yo, por faena, llegué tarde. Todo el equipo esperó, para dar inicio a este gran fin de semana.

Empezamos con un poco de run. Carrera a pie suave, completando unos 8 kilómetros en las calles rompepiernas de Lloret de Mar. En ese momento me di cuenta que los entrenos serían duros, ya que de llano no había nada. Durante el entreno de run, me hizo especial ilusión pasar por el circuito de run donde se celebra el triatlón sprint de Lloret de Mar. Ese triatlón, fue mi primer triatlón en la distancia sprint. Aún recuerdo como sufrí. Lo pasé realmente mal. Circuitos muy técnicos con subidas y bajadas exigentes.

 

Al llegar al hotel, cogimos rápidamente el neopreno y nos fuimos a la playa. Primer entreno en aguas abiertas, cuando el día ya estaba llegando a su fin. Entreno a cargo de Helena, profesora de natación, aparte de una gran fisio. Es una gran experta en aguas abiertas, donde había competido en europeos y mundiales representando a España. Con un curriculum que da miedo y con gran experiencia en travesías de hasta 25 kilómetros… Sin palabras, una crack!

Una vez en el hotel, ducha y a cenar. La cena, correcta. Mucha variedad y posibilidad de comer de todo. Yo y mi pareja, somos vegetarianos, pero no fue ningún problema, pudimos comer realmente bien, durante todos los días.

 

Sí, soy vegetariano. Desde hace 1 año ya! La gente muchas veces me intenta justificar que no es bueno, que tendré problemas y sobretodo me intentan argumentar, de que no es posible poder entrenar y competir en un Ironman con este tipo de dieta. Yo siempre les digo lo mismo: me encuentro muy bien. La recuperación es mucho más rápida y me siento mucho más ágil y fuerte y no me he vuelto a poner malo desde entonces. El tema de ser vegetariano, no es por un tema nutricional, si no que se trata totalmente de un tema moral. En este tema podría extenderme durante muchas páginas, pero vamos a seguir con el stage…

 

Justo después de la cena, bajamos a la sala de eventos del hotel. Allí, la psicóloga deportiva Meritxell nos hizo una charla muy interesante sobre la psicología en el deporte de larga distancia. Charla enfocada totalmente a la gente que vamos a participar en el Ironman de Frankfurt. Métodos, prácticas y facilidades que nos pueden ayudar a que nuestro camino al Ironman y sobre todo el día de la competición. Controlando todo aquello que podemos controlar e intentando ser fuertes en todo aquello que no dependa de nosotros. Nos habló de cosas realmente interesantes, que seguro aplicaremos en nuestro día a día y también en el gran día que nos espera en Frankfurt.

Cuando acabó la charla, nos fuimos directos a dormir. En mi caso, entré en la cama sobre la 1 de la mañana. Dormí menos de 6 horas y de nuevo en pie!! A las 7 de la mañana volvíamos a estar todo el equipo en el hall del hotel, para poder realizar el primer entreno del sábado.

 

Salimos a correr durante 12 kilómetros en ayunas, sin nada en el estómago. Nuevamente, circuito sube/baja y empezando el día de una buena manera, corriendo! Habiendo realizado el día anterior 8 kms de run + 2000 metros en aguas abiertas y solo durmiendo 5 horas, la fatiga empezaba a aparecer… Y el día de hoy, iba a ser muy muy duro.

Llegamos, estiramos y subimos a la habitación para ducharnos. Bajamos a almorzar y seguimos con los entrenos. Cogimos la bici y nos fuimos para las pistas de atletismo de Lloret de Mar. El entreno a cargo de Josh Ricart, trataba de realizar una multitransición en pista. Empezamos con ejercicios de técnica de run y después con ejercicios de técnica para montar en bicicleta rápidamente en la T1. Francesc Torres nos deleitó con su gran habilidad de montar en bicicleta en marcha, que grande!

 

Justo después de la técnica, corrimos unos 2 kilómetros para calentar e inmediatamente cogimos la bici para realizar los primeros 30 kilómetros. Circuito exigente, nuevamente con ni un solo llano. Carretera dirección Vidreres, sin ni un descanso. Al completar los 30 kms, transición rápida y a correr. Vueltas y vueltas a la pista de atletismo, completando 6 kms muy duros. Junto con Roberto Morgado, pudimos completar los 6 kms a un ritmo medio aprox de 4:35. Bien! Era lo que teníamos marcado y lo cumplimos. Justo después, transición y vuelta a la bici. Esta vez completando 20 kms. Después, de nuevo, volvimos a correr hasta que nos cerraron las pistas. Estiramientos y vuelta al hotel. En resumen: entreno muy muy duro, bajo una calor sofocante que nos puso al límite!

Cansados, nos duchamos y cambiamos y bajamos a comer. Justo después de comer, sin ni un minuto de descanso, volvimos a bajar a la sala, para participar en 2 charlas, una tras otra. La primera, importantísima. Charla sobre nutrición en triatlón de larga distancia. La nutricionista Sandra Sardina, nutricionista actualmente del conocido Victor del Corral, entre otros, nos enseñó pautas a seguir durante toda la competición. Muy importante! Aprendimos mucho de todo lo que nos comentó. Nos presentó varias maneras de alimentarnos, como combinar alimentos, cuando comer…etc… Muy muy buena charla! Me gustó!

 

Justo después, Raúl de la tienda Doctore Bike nos hizo una charla sobre mecánica básica de la bicicleta. Otro gran profesional. Es un gran ciclista y tiene muchísima experiencias en competiciones como la Titan Desert. Es una bestia encima de la bici…

 

Que facilidad para sacar una rueda, para cambiar una cámara… Cualquier cosa que hacía, parecía un truco de magia…madre mía que velocidad!

 

Nos explicó temas básicos de cómo mantener una bici en buen estado, engrasada y limpia y también en qué llevar encima de la bicicleta por si tenemos un incidente. Como cambiar una cámara o un tubeless de una forma rápida, etc… Charla nuevamente interesante, donde seguimos aprendiendo y ampliando conocimientos.

Nos separó en 3 grupos y nadamos unos metros en grupo. Aprovechando los pies de los compañeros para poder apretar. Al llegar a la boya que había indicado, paramos e iniciamos la segunda parte del entreno. La idea era hacer relevos. En mi grupo íbamos Josh, Rubén, Francesc y el gran XAVI RECASENS (Por fin apareces en mi blog compañero!!!!!). Empezó liderando el relevo mi entrenador Josh, a un ritmo de locos. Apretando a una velocidad desmesurada. Tuve mucho trabajo para seguirle los pies. Después del trabajo de relevos, Helena nos enseñó las pautas para girar en una boya. Tema importante, para poderlo aplicar a nuestras competiciones. Hicimos varias prácticas y volvimos a la playa. Finalizando así, unos 1500/2000 metros.

Después, directos para la piscina olímpica de Lloret. Para ir del hotel a la piscina, lo pasamos bien. Utilizamos la furgoneta de Eric, como si fuera el autobús del club. Nos subimos atrás unas 10 personas (ver foto) y de esta manera llegamos a la piscina.

Grandísimo entreno de natación. Helena volvió a machacarnos a kilómetros de piscina, combinando la técnica con ejercicios de resistencia en series largas. Que placer nadar en una piscina olímpica. Largos de 50 metros eternos!! Que pasada!!

 

Completamos al final 3100 metros, muy fatigados! Empezamos a arrastrar todo el cansancio de toda la semana de entrenos, más todo el tute que nos estábamos dando desde que llegamos el viernes a la tarde. Disfruté muchísimo este entreno, compartiendo carril con grandes nadadores, Rubén, Xavi, Francesc y Dídac. Madre mía como nadan…

Justo después de la clase de natación, subimos a una sala, en las mismas instalaciones e hicimos una hora de Pilates a cargo de Pepi. Una especialista de los Pilates. Trabajamos toda la parte abdominal y lumbar a partir de diferentes ejercicios. A mí, personalmente, se me hizo duro. Tengo poca elasticidad y había ejercicios que se me atragantaban un poco… Reconozco que el trabajo complementario, como en este caso es el Pilates, es un pilar fundamental para mantener un buen tono físico. Es un complemento importante, a la hora de prepararte para un deporte como el triatlón.

Justo después, nos fuimos al hotel, ducha y a cenar. Nuevamente buena cena. Después, una nueva charla! A cargo de Helena. La charla iba sobre la natación en aguas abiertas. Técnicas y detalles a la hora de nadar en el mar, pantanos o lagos. Estrategias y métodos de adaptación al gran mundo de las aguas abiertas. Muy buena charla, donde continuamos ampliando conocimientos.

 

Después, directos a la cama. Normalmente tardó en dormirme unos 30 segundos. En este stage, estaba superando mi record, durmiéndome en tan solo 10 segundos…increíble!

 

El domingo, fue el último día del stage. Nos encontramos en el comedor, almorzamos fuerte y cogimos la bicicleta. Ruta preciosa que nos llevó en el último tramo al borde de los acantilados que separan Sant Feliu de Guixols con Tossa de Mar. Precioso.

 

Salida con muchísima fatiga por parte de todos. Al final 104 kms para cerrar el último de los entrenos de este gran stage.

Como hemos disfrutado, cuanto hemos sufrido, sí, es cierto! Ha sido un gran fin de semana rodeado de buena gente, AMIGOS! Ha sido un stage de convivencia, de grandes personas que buscan un sueño y que se juntan para compartirlos. De una junta involucrada en un gran proyecto, que ha creado sin ningún ánimo de lucro esta gran concentración. A todos ellos les doy las gracias. A ellos y a todos los componentes de este club. A las personas que han impartido todas las charlas y a las personas que vinieron a darnos clases presenciales. A todos los compañeros, que me ayudan cada día. A todos ellos, a todos vosotros! GRACIAS! Ha sido un gran fin de semana de deporte, ilusión y compañerismo.

 

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

Disfruta también de...

bottom of page