
LaPutaVerdad
Lunes 16/06/2014
MIGUEL P.CAMOS


Después de escribir sobre la casa real, más enfocados al tema Urdangarín, y sugerirle que lo dejase, he comprobado que tengo un ascendente extraño sobre el rey emérito Don Juan Carlos I, por lo que intentaré influir explícitamente sobre su majestad Felipe VI.
Querido príncipe de Asturias, no suelo usar mayúsculas para hablar de vuestros tratamientos y honores, pero si para referirme a la tierra a la cual dice representar, le sugiero amablemente que considere que un tercio de la población no está para con la continuidad de la línea dinástica borbónica, ya no porque usted sólo haya podido engendrar hembras, sinó porque no queremos un rey, oh sacrilegio, no se me agite alteza, ya que usted si es alto, no debería usted desterrarse ni pasar por la guillotina, eso eran otros tiempos de agitado populismo, le sugiero pues que tome en consideración convocar una consulta popular, parecida a la que se convocó para ratificar la constitución sacrosanta que nos ampara a pedirle esto, y que si gana la opción monárquica, usted acceda al trono de la manita de su consorte.
Hagamos un poco de contextualización histórica, bien, cuando el caudillo por la gracia de diós, también en minúscula, nombró sucesor a su papá, lo hizo a dedo, cómo supongo que tienen por costumbre en la nobleza, pero su papá lejos de seguir el legado de F. Franco, nos salió demócrata, ohvítores y aplausos, perfecto, el momento histórico era complejo y su papá supo manejar la situación. Le pregunto ahora, don Felipe? España es económicamente, socialmente y sentimentalmente lo que era hace 40 años? No conteste, lo haré yo por usted, el juego de las diferencias se me da bien, en aquél entonces había pesetas; ahora euros, en aquél entonces veníamos de 40 años de dictadura, prohibición de manifestaciones, sindicatos y todo tipo de representación de la sociedad, ahora las manifestaciones son más habituales que los reiterados regresos de la banda de rock X que dice retirarse cada 2 años y nunca lo hace, y sentimentalmente? Bueno mi alteza, en aquél entonces con tal de sacarse el franquismo de encima la gente votó lo que votó, pero y si votamos hoy día la constitución, tendría un 90% de apoyos cómo en aquél entonces? Vuelvo a salvarle su real culo contestando yo, no lo creo.. La constitución es caduca, tiene vacíos legales y es interpretada según convenga, cómo en los artículos en los que se dice que todo español tiene derecho a una vivienda digna, majestad, se ríe? Pues es buenísimo!
Por último y cómo en toda instancia, primero se expone y luego se pide, pero pedir es un verbo que uso poco, exigimos, que suena mejor, que se consulte a la ciudadanía que modelo de estado quiere, y salga lo que salga, nosotros como demócratas que somos, aceptaremos el resultado, mi rey, en tono cariñoso, tómelo en consideración cómo hizo su papá, muchos queremos la tercera república, y bien por el descenso de PP y PSOE, bien por el consecuente auge de las fuerzas republicanas, esto acabará pasando, quiere usted tener algo que ver con que su dinastía salga por la puerta de atrás de la historia? Sea usted valiente majestad, abra los ojos azules que le dio la genética borbónica y mire a su reino, es el que conoció cuando era inberbe? Vuelvo a echarle el capote, no.. desde luego que no! Por la tercera república, por los derechos sociales, y porque si, váyanse señores, estamoshasta los borbones!
La puta verdad sugiere, el monarca nos toma la palabra?
Mucho se esta hablando últimamente de la monarquía y del cambio de rey, pero los problemas, ya estaban mucho antes de que el rey decidiera abdicar.
Estoy cansado de que la gente sea de blanco o de negro, del Madrid o del barça, de monarquía o de república. El problema esta en como la gente piensa y sobretodo como actúa.
Si la gente que gobierna y esta por encima nuestro hiciera las cosas como se deben hacer todos estos debates no sucedieran. Sinceramente me importa un pepino que haya un rey, lo que si me importa es que cobren un sueldo tan grande. Tanto que se podrían mantener a miles de personas con ello. Me indigna que el que dicen es nuestro símbolo sea una persona derrochadora, viva en un palacio con 50 habitaciones (solo utilizaran 3), se vaya cada fin de semana a cazar animales a la sabana, tenga que operarse de la cadera y sea el primero en hacerlo cuando hay miles de personas que ya hace años que están en esa lista de espera. Eso es lo que me quema.
Que mas da si hay república. Si cuando la haya se gestionara mal. Ganaremos todo ese dinero que se estaba invirtiendo el monarquía, y ahora en teoría se invertiría al pueblo, pero seguramente las personas que lo gestionen sean corruptos que también se lucrarían así que, ¿ que mas da ?.
El problema es que no llega al poder alguien que priorice lo que es importante y no le importe cobrar como un trabajador normal y gestione el país como dios manda. Los políticos y los reyes y toda su familia se piensan que solo por tener sangre azul ya deben cobrar mucho mas. Pues no. Porque no haces nada para que nuestro país vaya mejor, totalmente lo contrario.
Hace falta una limpieza en general. No solo en la monarquía. Parece ser que cuanto mas vacío esta el cerebro, mas llena esta la cartera.
ALBERT FONTSERÉ
Martes 17/06/2014

Hay una pequeña y gran diferencia entre Felipe VI y la 3ª República, o dicho de otra forma, pro-monarcas y pro-republicanos… los primeros dicen que el ‘Príncipe Preparado’ (PP, qué curioso, je) dicen que el trono lo merece por derecho de herencia y los republicanos piden hacer un referéndum… en fin, no hace falta ser muy avispado (como yo, vamos) para ver qué opción es la democrática aquí…
Otro detalle que vemos, es que la abdicación de Don Juan Carlos ha sido ‘casualmente’ después del declive de votos en las Europeas y de paso, ‘casualmente’ en el medio del mundial de Fútbol (sí, esa cosa que va de 22 tíos corriendo detrás de una pelota en un césped gigante que tan locos nos vuelve)…
Otra curiosidad es que la constitución tiene un artículo que decía que al finalizar el reinado de Don Juan Carlos se haría un referéndum para escoger entre estado democrático y republicano, la cosa es que han hecho una ley exprés para que el señor Felipe pase a ser Felipe VI y el rey siga siendo rey (tendremos dos reyes ¡¡¡Si es que los españoles somos la p*lla!!!) en 15 días, amparados por la mayoría absoluta del PP y de los autoproclamados republicanos del PSOE. Esta reflexión va sobre todo para los pro-monárquicos: vuestra principal defensa es que el señor Don Juan Carlos, Rey de España, evitó un golpe de estado liderado por el señor Tejero… hace poco, Jordi Évole (sí, volvemos al follonero) hizo el famoso y polémico falso reportaje del 23F, en el cuál acabo reconociendo la falsedad del documental y la imposibilidad de acceder a datos históricos de lo que pasó realmente en el 23F… vamos, que el Borbón pudo ser un héroe tal y como nos quiere hacer ver todo el mundo… o aquí hay gato encerrado… si falta información, personalmente apuesto por la segunda opción. Después de todos estos datos, os invito a que hagáis vosotros mismos vuestra reflexión antes de leer la mía… …
¿Ya? De acuerdo. Mi reflexión es que, no tengo ni puñetera idea de cómo sería una 3ª República, lo único que sé, que este sistema está PODRIDO, la figura de la justicia ha sido violada por todos los orificios que pueda tener repetidas veces y que la continuidad del apellido Borbón en la cabeza de España es un refuerzo a seguir con la misma porquería y con toda esta CASTA al frente del país.
Miércoles 18/06/2014
AITOR LOPEZ

AXEL FERNANDEZ
Viernes 20/06/2014

Y el príncipe se casó con la princesa y fueron felices para siempre.
No vivimos en un cuento de hadas ni en la Edad Media. Además no se casó con una princesa, que si es príncipe, que lo sea para lo bueno y para lo malo, digo yo. No tienen sangre azul ni son nobles en la totalidad del significado de la palabra. Los reyes siempre han sido los gobernantes de un país, pero ¿qué sentido tiene la monarquía en una democracia? ¿Qué funciones tiene un monarca aparte de firmar las leyes (un trámite que podría eliminarse con facilidad) y representar el país en el extranjero? ¿Por qué el rey es Capitán General de las fuerzas armadas? ¿Cómo puede ser que aún queden estos resquicios de los antiguos feudos? Ahora mismo nombraría demasiadas incógnitas.
El rey de España fue impuesto por un divertido dictador, junto con él, se mantiene a toda su familia llevando una vida a tope, el rey, supuestamente, mató a su hermano por accidente, tiene otro hermano no reconocido pero que sus vecinos conocemos perfectamente en l’Ametlla del Vallés que también es mantenido por el Estado, solo existe la censura si hablamos de la Casa Real, su yerno, aprovechando su posición, ha robado, su otro yerno… Indescriptible. La hija mayor fue la oveja negra de la familia desde que se juntó con Don Jaime, pero se olvidó cuando Helena se vio involucrada en el archiconocido caso NOOS. Va, dejen de hacer el ridículo y váyanse con la cabeza gacha antes de ser la mofa de todo el planeta.
No me considero republicano, tan solo creo que los recursos se deben administrar de la mejor manera posible. Agradezco al rey que instaurara la democracia al salir de la dictadura y que evitara el golpe de estado en el 81, y ese es el motivo por el que nunca he criticado al rey Juan Carlos I, pero el pueblo ya le ha pagado lo hecho. Gracias, señor monarca y hasta otra. No necesitamos que su hijo venga a seguir representando nuestro país, para eso tenemos los ministros de exteriores, cónsules, embajadores…
En este país nos sobra de todo menos dinero. Nos sobran monarcas, senadores, ministros, enchufados en puestos públicos, asesores, amiguismo, expolíticos empleados de grandes empresas a las que ha favorecido algún gobierno anterior, presidentes que no saben hablar más que español. Y lo más divertido es que lo sabemos y seguimos en el lugar de siempre. Sentados ante el ordenador, cagándonos en los políticos que han llevado a este país a la ruina y esperando que vengan otras elecciones para volver a votar a los dos únicos partidos que existen.
A la mierda.
El pueblo ha decidido.
A principios de semana nos preguntábamos que preferiamos, si a Felipe VI o una III republica pero la pregunta fue respondida en las calles.
Centenares de personas tomaron muchas ciudades españolas ondeando la bandera tricolor en señal de rechazo a la monarquía y en pleno favor de la republica.
Por su parte nuestro sistema ha hecho oídos sordos y nos ha privado de una elección justa como debería tener un pueblo libre y eso crea otras muchas preguntas.
Somos simples piezas en un tablero llamado sistema.
El pueblo, las personas de a pie, quien trabaja y lucha por sacar adelante un país que ha sido llevado a la ruina es moldeado y llevado por el camino que un grupo de personas decide por nosotros.
Hemos pasado de ser el centro del futuro a ser simples espectadores.
No contentos con eso, con ser su herramienta para su bienestar, nos vemos obligados a mantener económicamente a unos politicos totalmente incompetentes y con ansisas de llenarse los bolsillos y a una casa real que ha mi parecer no tienen utilidad ninguna.
Hablo totalmente desde la ignorancia sobre leyes y constitución, tratados y demás protocolos que hacen de nuestro sistema un juego de dos.
Politicos y realeza beneficiándose del duro trabajo de su propio pueblo.
Dejémonos de cuentos y decidamos por nosotros mismos, tengamos el valor de luchar por nuestros intereses y de poder construir el pais que todos nos merecemos.
Hemos caído a lo más profundo y ahora solo podemos subir.
Alcancemos nuestros sueños unidos y haciendo a todo este entramado de corruptos y aprovechados salir con el rabo entre las piernas.
Si yo tuviera que elegir, lo tengo claro, elijo que nuestro mando lo tenga el pueblo libre.
Frase del Director
* No juegues con el pueblo que te da de comer, mañana quizás seas tu quien pida limosna *
BORJA HEREDERO
Sábado 21/06/2014
