
LaPutaVerdad
Lunes 19/05/2014
LUCIA HERRERO


¿Nos manipulan? o realmente nos dejamos manipular
Todos los días escuchamos y nos llega información nueva, y tenemos dos opciones creer lo que nos dicen o no.
Cada vez que encendemos la televisión nos asaltan con miles de anuncios, en los cuales nos venden perfumes que nos hacen más guapos, desodorantes que nos hacen irresistibles o coches que nos transforman en las personas mas importantes del planeta, dependiendo del anuncio suben las ventas de un producto o no, entonces quiere decir que existen personas que se cree que esos productos le van a transformar, así, por arte de magia. Pero yo me pregunto ¿nos lo creemos? o realmente es una forma de engañarnos a nosotros mismos para intentar ser mas feliz con esos productos.
También hay noticias, que nos llegan de todas las partes del mundo, no podemos saber si son o no, simplemente nos fiamos, por que claro " si no fuera verdad no saldría en la tele", y nos podrían estar contando una gran mentira y nosotros sin saberlo debatimos y hablamos de eso que nos han contado como si fuera lo mas importante que nos ha pasado.
Nos manipulan tanto que oír o leer una noticia en diferentes medios pueden cambiar los culpables o inocentes de algún suceso, ¿cómo puede ser posible eso?, si cuando pasa algo solo tiene una forma de suceder, la que ha sido, no hay más opciones.
Lo único que podemos hacer es tener los sentidos siempre preparados, escuchar, observar, atender todo los que nos cuentan y tener el poder de saber pensar por nosotros mismos teniendo en cuenta que en todo momento nos pueden estar manipulando y engañando.
Martes 20/05/2014
ALBERT FONTSERÉ

¿Saben que hay una región en Yucatan que vive un tribu que tiene una media de esperanza de vida de 246.9 años? ¿Impresionante verdad?
Pues no, no es verdad me lo acabo de inventar ahora, sentado en mi sofá, sin documentarme sobre el tema. Y como yo muchos medios de comunicación mienten para lucrarse.
Es una verdad a gritos que los medios de comunicación nos mienten, es totalmente verídico. Pero el problema no es de ellos, sino nuestro. Somos tan necios de creernos todo lo que sale por la televisión, o esta escrito en el diario, pero, ¿porque nos lo creemos? No todo lo que sale por la televisión o esta imprimido sobre un papel dice el 100% de la verdad.
A parte de eso quiero decir que no solo nos mienten sino que también nos esconden la verdad, muchísimos programas de televisión no pueden televisar lo que queremos ver, lo que queremos escuchar, ya que tienen un limite detrás puesto por la casa real, por el estado, y si en algún momento lo televisaran, les castigarían con multas o algo parecido. Hay veces que hay manifestaciones, por ejemplo, y solo nos enseñan las agresiones de los vándalos a los policías, como ellos rompen tiendas, queman contenedores. Pero no nos enseñan como las policías agreden crudamente a las personas, solo nos enseñan la parte negativa del pueblo, y con un único motivo, que la gente vea que eso esta mal i que no saldrán a la calle a ayudarlos y a apoyarlos en las manifestaciones, y eso al estado le va realmente bien.
Con esto quiero decir que no nos tenemos que creer todo lo que nos enseñan los medios de comunicación. Si quieres saber la verdad sobre algo, documenta te, mira, busca, lee y la obtendrás, no cojas el camino fácil.
No es oro todo lo que reluce.
Intervenir con medios hábiles y arteros en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad al servicio de intereses particulares. Así define la Real Academia Española la manipulación. Y ahora bien, ¿quién no ha manipulado alguna vez?
Los medios de comunicación, como empresas que son, manejan a su antojo la realidad con el fin de obtener un beneficio: además del económico, otro aún más poderoso: conseguir una opinión pública basada en la realidad que ellos mismos han creado. Una realidad que, paradójicamente, en muchas ocasiones dista mucho de ser real.
La manipulación de los medios de comunicación no es algo nuevo. En la propia facultad de periodismo aprendemos que el periodista desarrolla las funciones de un “gatekeeper”: la persona encargada de, entre un gran volumen de acontecimientos, filtrar la información y decidir qué se publica y qué no. Desde el primer momento que omitimos un acontecimiento porque creemos que no requiere salir a la luz, estamos pintando la realidad a nuestro antojo.
Los informativos de televisión, en base a su interés, ordenan las noticias del día de mayor a menor importancia. Ciertas noticias ocupan primeras páginas en periódicos mientras que otras apenas se ven. Omiten información. Cuentan lo que quieren, y cómo quieren. ¿Mentir? Creo que no es la palabra. ¿Ocultar la verdad? En muchas ocasiones.
Sin embargo, y quizás sea una percepción personal, la era de la manipulación social por parte de los medios de comunicación está llegando a su fin. O al menos, está perdiendo fuerza. Cuando los que narraban las historias de cada día tan sólo eran 4 y el tambor, las omisiones de información, las mentiras y las diferentes trampas nos las comíamos con patatas. La realidad que los medios de comunicación pintaban era simplemente la verdadera. Y no cabía duda.
Pero ahora, se ha acabado el chollo. Gracias a herramientas como Twitter, las verdades, sean como sean, ahora tienen muchísima más fuerza. Si uno quiere callar la realidad, 100.000 tweets la gritarán a los cuatro vientos. Con una fuerza voraz, las informaciones viajan de una punta del mundo a otro sin filtros ni personas que decidan qué información debe salir a la luz.
Quizás la manipulación social esté llegando a su fin, pero muchos coincidiréis conmigo en que, con su presunta muerte, está comenzando a nacer algo muchísimo peor: una dictadura, maquillada de democracia, que crece a pasos vertiginosos. Las verdades en Twitter, o en cualquier red social ajena a un medio de comunicación duelen, y mucho. Y a algunos, les molesta, más que doler, que lo que tanto les cuesta callar, de repente, y sin poder controlarlo, encuentre vestigios por donde escapar.
Lo único que queda claro es que la información es poder. Cómo terminará todo esto, no lo sé.
.
IRAIDE OLALDE
Miércoles 21/05/2014

Operación Palace fue el claro ejemplo de cómo un medio de comunicación puede hacer uso de su poder y del fuerte impacto que puede tener en sus seguidores, y que muchos de ellos son totalmente vulnerables a cualquier discurso. Ya que estoy hablando del programa que emitió Jordi Èvole, me gustaría dar mi opinión y reflexionar al respecto.
Para empezar, no me gustó nada que utilizara un tema histórico como el de la transición para hacer ese tipo de denuncia, ya que era una cuestión sensible para muchas personas.
No obstante, la idea era realmente buena, ya que durante dos semanas de antelación creo una total atención por parte de la audiencia y esta respondió, y el resultado del experimento, fue todo un éxito, donde comprobamos que somos muy vulnerables a cualquier discurso con un poco de sentido y lógica. Pero realmente es inevitable no ser lo, los medios de información mas influyentes son totalmente conocedores del poder que poseen y personalmente creo que hacen un abuso de él. Son capaces de crear una falsa realidad o un discurso falso en la mente de los ciudadanos, y lo más peligroso es que hay personas capaces de realizar una acción violenta mediante una influencia televisiva, por ejemplo.
La mayoría de medios de comunicación convive con una serie de intereses y presiones que son impulsadas por las empresas que aportan capital, ponemos el ejemplo del diario deportivo “el Mundo deportivo”, donde la empresa de Sandro Rosell es una de las grandes inversoras del medio de comunicación, por tanto muchas veces sus periodistas se ven obligados a cambiar algún titular o a lanzar campañas según el interés de la empresa. He puesto el ejemplo de las empresas en los medios de comunicación, pero también hay intereses políticos o raciales. Por tanto al final son pocos los temas que se pueden tratar con pura objetividad y valores informativos neutros.
Nunca os habéis fijado porque siempre que aparece una noticia hablando de un barrio conflictivo afroamericano por ejemplo, se trata siempre de drogas o de delincuencia.¿ No existen los buenos actos o las noticias de ese barrio del extrarradio?
Para terminar me gustaría recomendar que en vista de lo envenenados que están algunos medios de comunicación, deberíamos todos leer o escuchar las noticias haciendo en crítica i intentar poner en duda muchas de ellas, i siempre contrastarlas con otros medios de comunicación, así cuando un medio de comunicación sea incapaz de informar objetivamente seamos nosotros que hayamos creado nuestra propia idea de los hechos.
Jueves 22/05/2014
ALEX CARVI

Diario secreto de cualquier ama de casa española
Hoy Javi me ha dicho que quiere ser como Cristiano Ronaldo y, el otro día, Clarita se cortó el pelo como Miley Cirius. ¡Qué monos! Pero bueno, si no consiguen ser “estrellas” mundiales, ya les he dicho yo que una manera fácil de ganar dinero y fama sin tener que trabajar o estudiar es ir al casting de “Mujeres y hombres y viceversa”.
Si fuera más joven iría yo; pero como no puedo me conformo con copiar los modelitos que usan. Vale que no son los mismos pero, hoy día, puedes aparentar ser una diva solo sabiendo combinar bien la ropa de Zara y del Corte Inglés. Si mi marido supiera lo que me gasto en ropa (que luego apenas uso) me mataba. Aunque con lo que se gasta él contratando el Plus para ver los aburridos partidos de la Champions, podría ya haberse cambiado ya de Iphone. Tú te crees dos años con el mismo móvil, qué barbaridad.
Ahora que lo pienso se acerca el cumpleaños de mamá y tengo que prepararle algo. Sé que le encantaría salir en “Tengo una carta para ti” porque es fan de Jorge Javier, pero mejor le compro el best seller de este año, así podrá presumir ante las vecinas de ser una mujer muy instruida. Además, así yo también puedo leer el libro de Belén Esteba, que todas en mi oficina hablan de él y yo me siento “margi”.
También, tengo que acordarme de ir al gimnasio y de comprar las pastitas estas nuevas que he visto en la tele para adelgazar, porque empieza la operación bikini y, claro, una no puede ir mostrando las carnes sueltas. Porque digo yo que si una se gasta y se endeuda hasta las orejas para poder ir de vacaciones a Marinador, qué menos que lucir tipito. Aunque ya muchas quisieran tener mi personalidad y mi físico, en fin, dejo de escribir que empieza “El secreto de Puente Viejo ” y luego vendrá la vecina para comentarla.
ADIAROZ SÁNCHEZ
Viernes 23/05/2014

Sábado 24/05/2014
AITOR LOPEZ

Manipulación de masas
Éste título da algo de miedo… pero tranquilos, aquí no se pretende manipular a nadie, aunque si este mensaje de crítica llega a las masas habrá valido la pena gastar mi tiempo en esto.
Hoy en día, vivimos en un país en el que se hecha a gente de sus casas, no contentos con eso, se les acaba lapidando con una deuda que les durará toda la vida y parte (o toda) de la de sus hijos, un país en el que la gente se suicida por no ser una carga, un país de recortes sociales, judiciales, educativos, sanitarios, polít… oh wait! Recortes políticos no me suenan…
¿Que qué tiene que ver con la manipulación de masas con todo esto? Fácil, algo muy bien hecho tienen que estar haciendo nuestros políticos ‘illuminati’ para que la gente que nos roba sigan impunes, y no solo que sigan impunes, que sigan delinquiendo en nuestra (perdón) puta cara y nosotros calladitos como borregos…
O quizás no estemos tan callados… quizás sea que lo que nos cuentan no sea que hay miles de personas haciendo manifestaciones pasivas, sino que 4 o 5 energúmenos empezaron a realizar disturbios, curiosamente esos disturbios suelen ser poco antes de los telediarios… No quiero acusar a nadie (ni mucho menos a un cuerpo tan honorable como son los policías), ni pretendo hacerme ver como alguien retorcido… pero tras ver Juego de tronos (serie recomendadísima) y Breaking Bad (esto ya parece más bien anuncios de la tele) me hace pensar que… si alguien pudo escribir un guión así y la ficción supera la realidad... no es tan disparatado pensar en que nos están manipulando y haciéndonos mover a su antojo.
Hace relativamente poco, Jordi Évole (AKA el follonero) nos dio a todos un mazazo con su reportaje ficticio ‘Operación Palace’ con moraleja final: ‘Este reportaje tan creíble en realidad es mentira, nosotros te lo hemos dicho ahora, hay otros que no lo hacen’… Creo que ese mensaje no puede ser más claro… Nos sentamos delante de la tele (internet, periódico, etc) y nos tragamos todo lo que nos dicen… Personalmente, aplaudo este reportaje que desde mi punto de vista nos hizo reflexionar a más de uno sobre cómo nos manipulan…
Curiosamente, hay otro reportaje de Évole (sí, admiro a este tío) en el que habla del fútbol (el antiguo circo de Roma, pero en versión moderna), en el que se habla de que nos manipulan con las emociones, que usan algo tan visceral (para muchos, para mí no tanto) como es el fútbol para cubrir miles de malversaciones… Un ejemplo muy claro y bastante reciente, son unas imágenes de Leo Messi yendo hacía los juzgados porque su padre ha defraudado a hacienda unos 5 milloncejos de euros y en vez de abuchearle (como se haría con cualquier otro) lo ovacionan… Creo que el ejemplo ha quedado bastante claro…
Así que, los medios de comunicación principales nos engañan… pues nos queda internet… ¿verdad? Pues desgraciadamente, el bulo y las falsas noticias en internet están a la orden del día, todos hemos visto la típica cadena difamatoria, por lo que podemos ver datos verdaderos… pero hay que saber seleccionarlos.
En resumen, en mi humilde opinión, la manipulación de masas existe pero no es porque nos mientan, sino porque nos cuentan lo que quieren, como quieren… de nosotros depende si decidimos creérnoslo o tener otras opiniones e investigar más… desde luego, un servidor se queda con su experiencia personal y decide pensar que ni estamos saliendo de una crisis como nos quieren hacer creer ni que la disolución de este sistema nos hará mejorar milagrosamente (aunque hacernos empeorar más que ellos, es difícil…).
Al pronunciar esa palabra no os ronda por la cabeza inmediatamente como un rayo fugaz.
‘’¿ Qué tipo de persona puede tener esa mentalidad retorcida y perturbada que le desea lo peor o mejor a alguien?’’. ‘’Manipular’’ suena tan inocente y a la vez tan cruel que me da escalofríos solo de pensarlo. Representa el ying y el yang, lo bueno y lo malo, la propia víctima y el culpable, el blanco y el negro, infinitos polos opuestos que en el fondo se pueden atraer y amar como los que más. Hasta el mismo dicho refleja que los polos opuestos se atraen.
Dejando a un lado ese debate entre ‘crueldad e inocencia’, que ya veis que en el fondo todo es relativo, es como se interpreten las situaciones de la vida; puede que esa ‘crueldad’, no es más que un trauma que ha vivido esa persona y no se da cuenta que está influenciando a un ser, que dependiendo como sea su personalidad y las características que reúna le podrá repercutir de una manera u otra.
Se supone que por protocolo o sabe dios quien cojones ha estipulado esta estúpida sociedad, debe a ver hombrecillos superiores a todos nosotros que nos manejan como marionetas en una función infantil de bufones. ¿Y quien les ha dado derecho a hacernos semejante ofensa a nuestra vida?
No se dan cuenta que nos comparan con diminutas e indefensas hormiguillas trabajadoras, pudiendo hacer con nosotros los que les venga en gana, dejando a un lado y menospreciando cualquier tipo de emoción, y ¿por qué?, puede que sea el poder, el ego, la ambición,…
Queridos lectores con todo esto quiero llegar a qué vivimos con ello cada día, mismo cuando encendemos la televisión, la radio o en la comunicación interpersonal.
Lo digo a los tres vientos, alto y claro, sin tapujos ni pelos en la lengua, la manipulación está en nuestras vidas. Pero que no cunda el pánico, somos lo bastante inteligentes como para saber sobrellevar esas situaciones y seguir construyendo nuestro sendero de la felicidad, avanzando como personas, almas puras con una paz mental absoluta.
Os dejo un pequeño relato para finalizar:
‘Una noche de otoño, dos almas se unieron, no se sabe si fue el destino, la soledad o las ganas de conocer a alguien, experimentar y compartir. Pasaron los meses y su amor medró, como si geraneos florecieran en un jardín.
Todo parecía perfecto, pero nada es para siempre ni eterno.
La penumbra lo inundó todo con la desconfianza, las discusiones y el reflejo de una vida complicada que repercute en baja autoestima y culpabilidad hacia quien no lo merece.
Y he ahí donde comenzó el problema, esa relación toxica no terminaba.
Sería el temor, la simple empatía o la monotonía y comodidad de no enfrentarse a los problemas, solo sé que esa tolerancia, ese pozo que traga aguas turbias durante cierto tiempo llega un punto que se contamina, se frustra y la anulan.
No se puede llamar culpabilidad, ni tampoco maldad, solo el simple concepto de ‘manipulación’ que en este caso repercutió negativamente’.
Domingo 25/05/2014
INVITADA ESPECIAL
