
LaPutaVerdad


SECCIÓN DEPORTIVA POR SANTI MORAN
Muy buenas a tod@s aquí Santi para comentar los partidos de este Mundial de Brasil, al lio:
BRASIL - CROACIA 3-1 (Neymar x2, Óscar) – (Marcelo p.p)
Por parte de Brasil jugaron con el 1 Julio César, línea de cuatro con Alves en el lateral derecho, la pareja de centrales David Luiz y Thiago Silva, Marcelo cerrando el lateral izquierdo. En el doble pivote Luiz Gustavo y Paulinho, con total libertad de posición por delante de ellos Hulk, Óscar y Neymar y entre los centrales Fred.
Por parte de Croacia, en portería Pletikosa, en defensa cuatro hombres: Vrsaljko en izquierda, Lovren y Corluka de centrales, lateral derecho para Srna. En el centro del campo una línea de cuatro liderada por Modric y Rakitic, en banda izquierda Olic, en derecha Perisic, de enganche Kovacic y en punta Jelavic.
Arranca el partido inaugural con las bajas sensibles por parte de Croacia de su lateral izquierdo titular por molestias y de Mandzukic por sanción, un inicio de partido dominado como suele ser costumbre por la ausencia de lucidez, por el miedo a perder el balón, Croacia con un dibujo inamovible i sin cambio de posiciones, con la consigna clara de atacar a los laterales brasileños, por su parte los tres mediapuntas brasileños en constante movimiento dejando a Neymar con total libertad para crear, en una incursión por banda zurda del ataque croata Olic se deshacía del marcaje de Dani Alves y ponía un centro raso que tras tocar Jelavic, Marcelo no conseguía sacar el balón de la portería. Jarro de agua fría para la anfitriona que se quitó los miedos y empezó a avasallar la portería de Croacia, Pletikosa salvaba a los suyos en una internada con mucha potencia de Paulinho y poco después en un disparo formidable de Oscar, Hulk también probaría fortuna en dos ocasiones tras perdidas de Olic, que se ha jugado balones muy comprometidos en su campo y apunto ha estado de costarle un disgusta a su selección. Brasil seguía insistiendo y quien la sigue la consigue, Neymar de disparo desde la frontal con la zurda en el minuto 29, dos minutos antes había recibido cartulina amarilla por un golpe en la cara de Luka Modric, Brasil siguió dominando pero sin crear ocasiones de gol hasta llegar al descanso. Una primera mitad en la que el colegiado ha estado correcto, y en la que ha añadido dos minutos de descuento por los problemas de los recogepelotas y por los goles, es un detalle importante a tener en cuenta, veamos si es la tónica general aplicar lo que marca el reglamento para los tiempos de descuento.
Arrancó la segunda mitad con los mismos 22 en el campo, las mismas ideas, Croacia defendiéndose de las acometidas cariocas, y la canarinha buscando desestabilizar la defensa croata con un Neymar muy activo. Si en la primera mitad decía que el colegiado había estado correcto tengo que decir que en esta segunda mitad ha decantado el partido para los de Scolari, pienso que hay que contar las cosas como son y por grácia o por desgracia los colegiados pueden decidir un encuentro, con el follón que hay en las calles no interesa que Brasil pierda el partido inaugural y creo que así se lo han hecho saber a Nishimura. Para empezar un balón controlado por Olic con el pecho y que le golpea posteriormente en la cara en un claro contraataque termina con falta por mano, no ha señalado amarilla pues creo que bien sabía que no era mano, pero el plato gordo vendría en el minuto 71, caída en el área de Fred tras un leve contacto con Corluka que el japonés no ha dudado ni un segundo en señalar penalti, en un partido de mundial hay que ver muy claro un penalti para pitarlo, y Nishimura se ha inventado claramente este, Pletikosa a punto ha estado de detenerle el lanzamiento a Neymar que ha disparado bastante mal. Carrusel de cambios en ambos equipos, Croacia se estiró para buscar la igualada en el marcador y se encontró el tercero tras una buena jugada de contraataque que culminó con la puntera Óscar. Por el camino el colegiado perdonó una cartulina amarilla a Óscar y otra a Luiz Gustavo en jugadas que dejó continuar y después no amonesto, es un detalle importante pues en este tipo de torneos las cartulinas se acumulan. Cuatro minutos de tiempo de descuento me parecen correctos.
En mi opinión Brasil es una selección a la que le cuesta mucho crear futbol en estático y que vive de las individualidades de Neymar y Óscar, partido feo de la canarinha que venció por un error arbitral, mucho debe mejorar el combinado de Scolari para optar a ganar el mundial.
Croacia por su parte, no se ha creído capaz de crear peligro, tiene jugadores en el centro del campo con mucho talento, una pena que tanto Modric como Rakitic no tengan más presencia en el juego ofensivo del equipo, un equipo que ha extrañado mucho a Mandzukic un delantero capaz de mantener y jugar el balón de espaldas, le quedan dos finales a los croatas para tratar de lograr la clasificación.
Con esto despedimos la jornada inaugural, mañana volveremos, os dejó los horarios de los partidos por si queréis echar un vistazo, hasta mañana!
México – Camerún 18:00
España - Holanda 21:00
Chile - Australia 00:00
México - Camerún 1-0 (Peralta)
Muchos nervios ante el debut, el miedo a perder siempre está patente al inicio de este tipo de competiciones ya que perder el primer partido te obliga a ganar si o si los siguientes, con este panorama saltaron al terreno de juego los dos equipos formados por:
México: Ochoa en portería, Aguilar, Maza, Moreno y Layún en defensa, un poco por delante pero casi como tercer central Márquez, en el centro del campo formaron Herrera, Vázquez y Guardado y arriba Peralta y Gio dos Santos.
Camerún: Itandje en portería, Assou-Ekotto, Chedjou, Nkoulou y Djeogoue en defensa, un poco por delante Song, en el centro del campo Choupo, Enoh, Mbia y Moukandjo y arriba Samuel Eto’o.
La selección mexicana fue muy superior al conjunto Africano que solo creo peligro en las botas de Eto’o y Assou-Ekotto pero generalmente fue por fallos defensivos de México, el tri por su parte buscaba el futbol de toque y cuando conseguían enlazar los centrocampistas con Gio la defensa de Camerún temblaba. Por desgracia hay que volver a hablar del colegiado que invalido dos goles a México que debieron subir al marcador, por suerte dichos errores arbitrales no tuvieron más transcendencia en el partido pero espero que México no se quede fuera del Mundial por golaveraje. Buscaba México l portería rival una y otra vez, y tras desperdiciar una ocasión clarísima Peralta remataba a gol un rechace de Itandje a disparo de Gio en una acción formidable del conjunto Mexicano. Entró Chicharito en el partido y tuvo en sus botas el segundo tanto del encuentro pero no logró conectar el remate el delantero del United. Camerún se vio con el agua al cuello y apretó para intentar lograr la igualada pero con más corazón que cabeza. Una buena parada de Ochoa a tiro de Enoh cerró el encuentro, una victoria merecida para México que se coloca segunda del grupo A.
Preocupante los problemas que muestra México para sacar el balón jugado desde la defensa y muy bien el centro del campo y Giovani, por su parte Camerún debe intentar nutrir de más balones a Eto’o si quiere ganar los siguientes encuentros.
Brasil - México 0-0
Por parte de Brasil jugaron con el 1 Julio César, línea de cuatro con Alves en el lateral derecho, la pareja de centrales David Luiz y Thiago Silva, Marcelo cerrando el lateral izquierdo. En el doble pivote Luiz Gustavo y Paulinho, con total libertad de posición por delante de ellos Ramires, Óscar y Neymar y entre los centrales Fred.
México: Ochoa en portería, Aguilar, Maza, Moreno y Layún en defensa, un poco por delante pero casi como tercer central Márquez, en el centro del campo formaron Herrera, Vázquez y Guardado y arriba Peralta y Gio dos Santos.
Muchas críticas las que le están cayendo a los de Scolari tras los dos primeros partidos disputados, 4 puntos suman ambas selecciones tras el partido de ayer pero las sensaciones son muy distintas, Brasil por su parte echa de menos un “10” típico, un gambetero, alguien capaz de enlazar el centro del campo con la delantera, esa función la está realizando Neymar pero el rendimiento de éste es mucho mayor entrando por banda zurda, muchas veces se pierde entre jugadores rivales y no brilla tanto como debería, muchos críticos brasileños atizaban a Scolari por no llevarse a Ronaldinho, Kaka o Robinho y yo soy de la opinión de que saliendo como revulsivos serían más determinantes que Hernanes. Tampoco vamos a volvernos locos, ayer Brasil no hizo un mal partido, domino muchos tramos del mismo y generó bastantes y buenas ocasiones de gol pero es cierto que le falta continuidad y velocidad en la transición, sin duda los mejores de la canarinha fueron Neymar de nuevo y Marcelo que estuvo en todo el campo, esta vez sí fue el Marcelo determinante que necesita tanto esta selección.
Enfrente estaba la batalladora México, no dio su brazo a torcer en todo el partido, con un esfuerzo increíble y con un despliegue físico espectacular, jugando con sentido y trenzando buenas jugadas de ataque, hay que destacar a todo el equipo por el excelente trabajo pero destacaría en especial el partido de Márquez y Maza, el veterano ex del Barça supo llevar en todo momento el tempo del partido, supo aplicar su veteranía y jerarquía en el equipo, supo darle velocidad y frenar el juego cuando era necesario. Por su parte el Maza es un jugador poco conocido en Europa que está jugando a un nivel altísimo en este Mundial, un jugador con un físico imponente, muy rápido y fuerte, no cometió ningún error en todo el partido.
Capítulo aparte merece Ochoa, su equipo ha descendido y el queda libre, por eso parece que ha decidido buscar la oportunidad de ir a un club grande, su exhibición de ayer fue tremenda. Bien colocado, muy bien en los balones aéreos, rápido de reflejos, en definitiva un auténtico muro en la portería mexicana que desbarató todas las acciones ofensivas de Brasil.
Pese al empate a 0 el partido fue muy entretenido e intenso y deja a ambos equipos con medio pie en la siguiente fase, todo dependerá de lo que haga hoy Croacia y de la última jornada que será de infarto.
Croacia - Camerún 4-0 (Olic, Perisic y Mandzukic x2)
Por parte de Croacia, en portería Pletikosa, en defensa cuatro hombres: Pranjic en izquierda, Lovren y Corluka de centrales, lateral derecho para Srna. En el centro del campo una línea de cuatro liderada por Modric y Rakitic, en banda izquierda Olic, en derecha Perisic, de enganche Sammir y en punta Mandzukic.
Camerún: Itandje en portería, Assou-Ekotto, Chedjou, Nkoulou y Mbia en defensa, un poco por delante Matip, en el centro del campo Choupo, Enoh, Song y Moukandjo y arriba Aboubakar.
Tres cambios por equipo respecto a la primera jornada, Pranjic recuperó el lateral zurdo Sammir el enganche y Mandzukic volvió a ser el nueve croata, por su parte Mbia pasó al lateral, Song adelantó su posición al entrar en el centro del campo Matic y Aboubakar sustituía a Eto’o.
Tenía que ganar sí o sí Croacia y así lo hizo, saltó al terreno de juego a morder al rival y buscó desde el minuto 1 la portería rival, lo intentaría sobretodo Olic, un jugador con una calidad y un desborde increíbles al que le pierde su mala cabeza y sus decisiones erróneas, Olic haría el primero para su selección en el minuto 11 de encuentro tras rematar un balón de Perisic. Seguía dominando el encuentro Croacia y Song perdió la cabeza, sin venir a cuento al filo del descanso agredió sin balón a Mandzukic y le costó la cartulina roja, lamentable lo de Song que acabó de matar a su selección, a partir de ahí monólogo absoluto.
A los tres minutos de la segunda mitad, un mal despeje de Itandje caía en los pies de Perisic, que tras una galopada de medio campo, definiría con calidad para hacer el segundo de Croacia y sentenciar el encuentro. Tras un córner haría el tercero Croacia, obra de Mandzukic en un cabezazo inapelable, minutos antes había perdonado el tercero el delantero croata en una contra lanzada por Modric. Haría el cuarto, el segundo en su cuenta particular Mandzukic tras un rechace a disparo de Eduardo, la defensa camerunesa salió pero se quedó enganchado Choupo habilitando al delantero Croata. Tuvo Croacia ocasiones para hacer el quinto pero le faltó puntería, por su parte Camerún soló buscó la portería rival en alguna contra aislada, Webó estrelló un balón al larguero en la mejor ocasión del encuentro para Camerún.
Partido clave a vida o muerte entre Croacia y México, se pelearán por una plaza en la siguiente ronda, a no ser que Camerún de la sorpresa y gane a Brasil y con un empate pasan los dos.