
LaPutaVerdad
Lunes 17/03/2014


ALBERT FONTSERÉ
Para empezar diré que soy culé, así que si en algún momento se nota hacia donde estoy a favor o en contra lo dejare claro desde un principio. Soy del Fútbol Club Barcelona.
Si, soy del Barça, pero los que me conocen saben que soy de fútbol. Si, de ese deporte que ya se a olvidado. Ahora todo es una trama envuelta en el para ganar dinero. Pero para gente como yo que no ve el mundo que le envuelve sino que ve el fantástico deporte que hay en el, es toda una pasión.
Dentro de pocos días habrá un partido de fútbol de esos que paraliza el mundo, el Madrid - Barça. Lo dire bien claro, si los jugadores del FCB no se ponen las pilas, el Real Madrid puede devolverle la manita o el 2-6 que ellos recibieron hace unos años.
El equipo de la ciudad condal, esta mal. Pero no esta mal por el entrenador, por la junta directiva o porque el campo rival este en malas condiciones, no. El Barça esta mal porque los jugadores, como se diría en la calle, se rascan la polla. A un jugador le hace mucha ilusión ganar su primera liga, pero la segunda ya no le hará tanta ilusión y la tercera menos y así sucesivamente. Los jugadores están relajados porque ya lo han ganado todo, pero por esa regla deberían dejar de jugar a fútbol y quedarse en casa porque ya lo han echo todo ? Para nada. Deben sacar el orgullo y buscar una ambición para seguir luchando, y, si en algún momento no la tienen ahí tiene que intervenir el entrenador para sacar lo mejor de ellos.
Muchos me criticaran, pero desde hace un tiempo veo un pasotismo en algunos jugadores del Barça que me quema por dentro. Por ejemplo, Messi, recibe una pelota ( que ese es otro tema para comentar ya que las recibe todas, y si no las recibe, se enfada ) y si un rival se la roba, se lo queda mirando. Eso para mi, no puede ser el mejor jugador del mundo. Un jugador dotado innatamente de dotes futbolisticas como Messi, debería saber que también hay que luchar la pelota.
Los jugadores del Barça se activan cuando la prensa y el pueblo les critica. Es decir, derrota en Valladolid con un partido pésimo. Se le critica durante días, y contra Manchester City, en Europa, se juega un buen partido. Tambien puedo darle un poco de culpa a este mal trago del Barça a su entrenador Tata Martino, ya que, en el futbol, si entrenas mal, no juegas. Si no corres, no juegas y si estas en un estado de forma perfecto, juegas (Pedrito). Por esas cosas el Tata no me acaba de agradar, y, debería de ser un poco mas exigente.
Así que, si el Barça no se pone las pilas el Madrid puede hacerle mucho daño ya que el Madrid es un equipo letal. En un abrir y cerrar de ojos te puede hacer un gol y mas con los jugadores que tiene. También digo, que si el Barça lucha las pelotas, y juega como tiene que jugar, le puede hacer mucho daño al Madrid. Pero eso es lo bonito de estos encuentros, que nadie sabe lo que pasara.
Al jugador de fútbol, como en todos los deportes, si te esfuerzas y luchas por ser el mejor, tendrás oportunidades. En cambio, si no lo haces, no.
Martes 18/03/2014
ALEX CARVI

El próximo 23 de marzo tendrá lugar en el Santiago Bernabeu el clásico de la Liga Española, donde Real Madrid i Barça se medirán en un duelo que tendrá mucha importancia en el porvenir del campeonato. Este año el Atlético de Madrid es un claro aspirante a ganar el torneo .Nadie apostaba a priori por el equipo de Simeone, pero a falta de pocas jornadas sigue muy vivo. Los “colchoneros” estarán muy pendientes del resultado del clásico donde tendrán una oportunidad perfecta de recortar puntos a uno de los dos equipos o en caso de empate a los dos.
Si damos un repaso a los últimos campeonatos ligeros, podemos llegar a dos concusiones. La primera, la liga esta mucho mas abierta i disputada con la aparición de un tercer equipo candidato serio a la conquista, és el caso del Atlético de Madrid. I la segunda, es que los tres aspirantes al título esta cediendo muchos puntos fáciles que en ligas anteriores era inimaginable. El Real Madrid tuvo un inicio de liga muy flojo i ahora esta a buen nivel. El Atlético ha ido perdiendo puntos contra equipos aparentemente fáciles como es el caso del Almería. I el Barça esta perdiendo fuelle, donde las últimas derrotas contra Valencia, Real Sociedad i Valladolid lo han dejado en la tercera posición. Con esta competividad, la Liga ya no es cosa de Barça i Madrid, donde antes no cedían puntos i se decidía toda a cara de perro en los duelos particulares. El duelo entre Madrid i Barça se presenta apasionante.
El Madrid llega en buen momento. Los jugadores de Carleto han encontrado una buena dinámica y estabilidad, dónde el juego directo y punzante és unas de sus bazas . És importante destacar la función en el pivote de Lucas Modric, que esta dando muchísima circulación a los merengues, así no toda la distribución recae en el donostiarra Xabi Alonso. El año pasado el Madrid se atascaba cuando defendían bien a Xabi . El buen nivel de Lucas ha dado un plus a los blancos. Sin embargo, el Real Madrid és líder sin ganar ni un partido ni contra Atletico de Madrid ni contra el Barça, se le han atascado hasta el momento los grandes.
Por lo que hace referencia al equipo de Tata Martino, la intermitencia i la irregularidad ha estado presente en el último tramo de partidos creando dudas. El brasileño Neymar no terminar de ser el revulsivo que se buscaba como alternativa a Messi. También se han creado algunas dudas en la defensa donde la imprecisión de Piqué y los balones a las espaldas de Alves son el principal problema. No obstante, sabemos todos de lo que es capaz el equipo azulgrana .Si hay un buen ritmo de circulación de balón i una fuerte presión en la recuperación de balones es un equipo imparable.
En conclusión, nos espera un señor partidazo , como lo son todos los clásicos, llenos de intensidad i tensión, donde todo el mundo se para y no hay nadie por las calles. El planteamiento táctico de los entrenadores será clave, dónde el Barça seguramente saldrá con el pentágono de bajitos en el medio campo i sacrificando a un extremo, i esta vez Pedro o Alexis tienen más papeletas que Neymar. El Madrid seguramente saldrá con su once de gala, pero nunca se sabe, en los últimos años el planteamiento cagón de sus entrenadores con inventos extraños de última hora ha creado inseguridad y correcciones en la media parte. Deseo muy buena suerte a ambos equipos, he intentado ser lo máximo imparcial possible hasta aquí. Como culé , pidó al equipo que salga a por todas, la Liga aun no esta perdida, el Madrid tiene que jugar aun en casa de la Real Sociedad i en el Sanchez Pizjuán i con Champions por medio. Todo es possible y aun más en un deporte como el futbol.
Miércoles 19/03/2014
AXEL FERNANDEZ

Nos encontramos a las puertas de un nuevo clásico. Sin duda el evento más importante del Reino Español. Podría decir que es el evento deportivo más importante, pero viendo el interés que suscita en España tanto la política, los escándalos bancarios, las injusticias y demás cosas importantes, sobra mencionar que es deportivo, ya que nos encontramos en un país en el que hablar de algo significa hablar de deporte, hablar de deporte significa hablar de fútbol y hablar de fútbol significa hablar del Barça o del Madrid dependiendo de dónde te encuentres.
Nunca he sido un apasionado de este deporte. De pequeño, cuando todos los compañeros de clase lo practicaban en el recreo, yo intentaba ser árbitro o defensa, no sé si por mis pocas cualidades o por mi exceso de peso, pero tal vez esa experiencia me haya derivado hacia otros deportes, lógicamente minoritarios.
El fenómeno futbolístico me hace pensar en la facilidad que tienen los medios de comunicación para hacernos tragar e incluso llegar a disfrutar lo que a ellos les viene en gana. No hablo tan solo de programas “que nadie ve” como el Sálvame, Hombres Mujeres y Viceversa o cualquier cosa que presente Jesús Vázquez. Me refiero, en este caso y para no salir mucho del guión a deportes. Antes de la llegada de Fernando Alonso a la Fórmula1, pocos españoles seguían este deporte con el ímpetu con el que ahora lo hacen, pero llegó este buen hombre con el señor Botín de la mano y con él una cadena televisiva y una gran campaña publicitaria, tanto en televisión, como en radio y prensa. Esto ha hecho que en nuestro país, la F1 sea el deporte rey del motor, cuando en la mayor parte del mundo este es el mundial de rallyes. Encuentro lógico que habiendo un compatriota en la primera fila de un deporte automovilístico tan importante como este, el país se haya volcado en él, pero también tenemos a Dani Sordo desde hace años en la élite de los rallyes y si hubiera tenido un gran banco o al presidente de una importante cadena televisiva a su lado, posiblemente ya colgaría en su vitrina algún que otro campeonato del mundo. Se me ha ido el tema. Ya se sabe que la cabra tira al monte. Pido disculpas.
No comprendo qué es lo que causa el fanatismo en el fútbol y solo puedo pensar que es el color de una camiseta. Pondré el ejemplo más fácil para mí, el Barça ya que soy catalán. Un equipo de Barcelona con un entrenador y una megaestrella argentinos, otro crack (buen jugador hasta que se le ficha) brasileño, más brasileños, andaluces, vascos, creo que también los hay italianos, franceses y alemanes, aunque no estoy muy al día. Su directiva hace más o menos lo que quiere, si no consigue el apoyo de los socios de una manera ya lo hará de otra, y además la cambian cada dos por tres. La plantilla de un equipo se renueva constantemente y cuando no lo hace, la directiva y/o el cuerpo técnico es criticado por ello. No hay tiempo para encariñarse con nada!!! Cuando un jugador con una gran trayectoria comete dos errores bastante consecutivos, tarda segundos en tener a la prensa y a la afición entera echándosele encima; y en el caso de los “culés” que estamos hechos de una pasta especial, solemos decir “si yo ya lo sabía!! Este tio es un gandul!! Vaya millonada gastada para esto!! Que lo vendan!!” Y piropos similares, cuando minutos antes lo estábamos elogiando.
Pronto reformarán el Camp Nou o construirán uno nuevo y yo me pregunto, ¿cuál es el motivo por el que una afición sigue fielmente y sin condiciones a un equipo de fútbol? Supongo que la respuesta es el amor a un club, a unos colores, a un escudo. Perdonadme, pero sigo sin comprenderlo. Yo, como algún ser perspicaz habrá notado, soy un amante de los rallyes y como tal, disfruto viendo al volante a cada piloto. Tanto me da si es campeón del mundo o el panadero del pueblo, si es en Finlandia o en Vic. Sigo este deporte porque me apasiona y apoyo y animo a todos y cada uno de sus participantes. Esto sería impensable en el fútbol. Hay casos contados en los que un seguidor cambia de equipo predilecto, y si lo hace se le llama chaquetero.
Cada tarde, cuando finaliza mi programa favorito de radio comienza uno de deportes (de fútbol), además oigo la información de los deportes (fútbol) en los boletines informativos horarios y me doy cuenta de la gran diferencia que hay entre unos y otros equipos en una misma liga. ¿Cómo puede ser que un equipo gaste en un solo fichaje el doble o el triple del presupuesto anual de un equipo rival? Se supone que compiten en la misma competición, no debería haber estos disparates económicos.
Como conclusión deseo añadir que supongo que el deporte es la vía de escape del español medio. Es un deporte que se puede practicar a cualquier edad y en cualquier sitio dando patadas aunque sea a una piedra. Puedes construirte una portería fácilmente y si no hay escuadra basta con decir “alta” cuando no llegues a pararla. La televisión nos pone fácil poder seguir a nuestros equipos y los periodistas no hacen más que sacar todo el jugo posible a cada palabra que suelta un jugador, técnico o directivo para que sigamos enganchados a él aunque nos encontremos fuera de temporada. Dicen que la televisión nos da lo que pedimos, pero creo que pedimos lo que nos dan. De ser así, espero que este domingo nos den una victoria del Barça, aunque mi parte culé quiera que pierda para que destituyan al Tata, que ya desde el principio dije que no era una buena opción.
Jueves 20/03/2014
FRAN HURTADO

Hablar de un Madrid - Barça o Barcelona - Real Madrid, es sinónimo de espectáculo. Tensión, nervios, rivalidad... Todos a flor de piel desde la anterior jornada de liga, desde el previo partido de Champions o desde el precedero encuentro de Copa Del Rey.
22 hombres representan a sus clubes sobre el césped: símbolos, ideologías, pensamientos, pasiones, sentimientos, colores, filosofías y todo aquello con lo que uno se pueda identificar. 22 hombres herederos del honor que en la antigua Roma portaban los Gladiadores.
Más de 80.000 gargantas rugen en el estadio, 400 millones de espectadores se enganchan a sus dispositivos en todo el mundo, España se paraliza... Parece el fin del mundo! Y la cosa no es para menos, las dos insignias del deporte Rey, dentro y fuera de nuestras fronteras,disputan un balón de cuero en casi 11.000 metros cuadrados. Sueldos desorbitados, patrimonios de infarto, bellas parejas y la combinación clave; talento y suerte. Sin talento no hay opción, sin suerte tampoco y, si algo falla, te quedas fuera.
Un Barça - Madrid o un Real Madrid - Barcelona también es sinónimo de lucha; dentro y fuera del campo, tanto en lo deportivo como en lo económico, tanto en lo social como en lo cultural. Aficiones, marcas, instituciones, medios... Todos sacan los codos y enseñan los dientes por un puesto privilegiado, y no es para menos, con todo lo que mueve el fútbol.
A un choque así da igual como lleguen, la Liga se aparta, el mundo se para, los puntos se olvidan... Sólo 90 minutos son los que cuentan, el resto no tiene importancia, queda en segudo plano. Sólo 90 minutos separan gloria y desastre, orgullo y vergüenza, victoria y derrota, todo o nada... Y es que no existe en el fútbol, mejor encontronazo que el culé - merengue; una intensa mezcla que desagrada a muy pocos.
El próximo domingo a las 21.00h, la cita y el desenlace. Cartas sobre la mesa, ases en juego y mucho premio en juego. Lo mejor de todo es que lo tenemos cerquita, aquí al lado y no todos saben lo que es eso.
Viernes 21/03/2014
NACHO FERNANDEZ

Es el año 476 d.C. y el Imperio Romano de Occidente ha caído. ¿Todo? ¡No! Porque después de más de 1500 años en nuestra sociedad avanzada y tecnológica aún queda vivo un remanente cultural de entonces:
“pan y circo”.
Eso es para mi el fútbol actualmente: un poderosísimo elemento de distracción, de pantalla de humo, que favorece el reiterado sistema bipartidista de la sociedad, en la cual parece que sólo puede haber rojos y azules (o azul-granas y blancos) y que todo lo que se salga de ahí es mediocre, está bien, jeje, pobrecitos, que siguen a un equipo minoritario que no tiene dinero para pagarse jugadores, sponsors o comprarse partidos.
Porque esa es otra. De pan no andaremos muy sobrados, pero de circo… que alguien se atreva a negar que el fútbol es uno de los mayores tinglados circenses de la sociedad. Por favor. Negadlo. Aunque sea sólo como excusa para poder poner sobre la mesa los últimos escándalos de corrupción, de dinero negro, de contratos millonarios financiados a saber de qué forma.
No puedo comentar nada desde la óptica deportiva del Madrid – Barça porque directamente paso de ello. Sólo veo fútbol cuando juega la selección y apenas. Los dos equipos son tan “buenos” que eclipsan de sobremanera a casi todos los demás de la liga y me parece lógico que al final el clásico sea lo único que llame la atención de toda la jornada deportiva.
Puede que esto le duela a más de uno, pero ya sólo por curiosidad experimental, por ver qué pasaría en nuestra sociedad… hagámonos la siguiente pregunta: ¿Qué pasaría si ambos equipos se desmantelaran de la noche a la mañana? ¿Que todo lo que son como equipos, instituciones y personal dejara de existir? ¿Qué pasaría en las calles de nuestro país? ¿Y en la prensa deportiva? ¿Y en los bares y tabernas?
Me gustaría hacer la prueba. Por curiosidad. Nada más.
sábado 22/03/2014
SANTI MORAN
"Expresador" invitado

Muy buenas a tod@s, No solo van a escribir culés en esta sección, solo faltaría eso! vamos al lío:
Este partido es El Partido, quedan todavía muchas citas y como todos sabemos en este deporte todo puede ocurrir, pero es muy probable que ninguno de los dos equipos tropiece en lo que queda de campeonato. ¿Que nos vamos a encontrar este domingo? Pues como en todos los clásicos es toda una incógnita, no creo que ninguno de los dos entrenadores arriesguen lo mas mínimo, en mi opinión el once culé lo formarán: Valdés, Alves, Mascherano, Piqué, Alba, Busquets, Xavi, Cesc, Iniesta, Neymar y Messi. Y el Real Madrid saldrá con: Diego López, Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo, Alonso, Modric, Di María, Ronaldo, Benzema y Bale.
Por parte del Barça, como siempre intentará adueñar-se del partido en el centro del campo buscando la superioridad en número en esa zona y realizará su habitual juego control, tal vez Martino nos sorprenda con algún jugador mas de banda (Alexis/Pedro) sacrificando a Cesc, pero dudo que sea así, Messi tendrá otra oportunidad para callar a sus críticos ante uno de los equipos que se le dan mejor, y Neymar tendrá otra oportunidad de demostrar que no está atravesando un bache.
El Real Madrid por su parte intentará tener la intensidad con la que jugó el partido de ida de las semifinales de la copa del rey ante el Atlético, con mucho esfuerzo del trivote y con una circulación rápida buscando la velocidad de sus tres hombres de referéncia. Si al final Benzema no puede jugar y puesto que Jesé se ha lesionado ante el Schalke 04 (esperemos que se recupere pronto) probablemente Ancelotti apostará por Isco un poco por detrás de Cristiano y Bale formando un rombo con cuatro centrocampistas y las dos figuras blancas moviendose con libertad por todo el frente de ataque.
El fútbol és fútbol y a mi me cansa mucho que la gente lo mezcle con política y otros asuntos que nada tienen que ver con el espectáculo que nos ofrecen en el terreno de juego, espero que ambos equipos den lo máximo de ellos mismos y que gane el mejor.
Domingo 23/03/2014
BORJA HEREDERO

Las cartas estas sobre la mesa, dos equipos defendiendo sus colores serán capaces de parar el mundo durante noventa minutos, lucharan por su honor, por su historia, no son tres puntos, no es la lucha por el campeonato liguero, un clásico es un acontecimiento único en el espacio y el tiempo.
Durante muchas temporadas el F.C.Barcelona vio ganar al eterno rival todo lo que jugaba, todo lo que se proponía era dominado por el equipo de la capital y el clásico tomo una importancia única para los Barcelonistas. Podían perder la liga, pero ganando el debí, la temporada estaba salvada.
Pasaron los años y las tornas fueron cambiando, el Barcelona empezó a ser un equipo más completo, más compacto y con pequeñas estrellas que fueron haciendo creer que la pesadilla de ser el segundón de la liga podía llegar a su fin. Con el dream team un destello de esperanza llego a Can Barça, fugaz pero productivo. Seis interminables años pasaron de sequía de títulos pero poco a poco la filosofía barça instalada por el holandés volador fue gestándose en la masía y con el el jugador que daría a este equipo su etapa mas dorada y no es otra que Pep Guardiola.
Un entrenador novel llegado de las categorías inferiores nos hizo volar, creer y soñar, nos hizo llegar al éxtasis futbolístico y creo un nuevo estilo. Con el el R.Madrid se vio relegado a la más obscura de sus etapas, superado por aquel que siempre pisoteo se tomaba la revancha y de que manera.
En la actualidad los dos equipos han equiparado fuerzas, un R.Madrid venido arriba con una plantilla de ensueño y un F.C.Barcelona con su masía por bandera se enfrentan de nuevo en un duelo por el honor, por la historia, por la posibilidad de firmar en sus carreras un día memorable.
Soy un autentico seguidor Barcelonista pero soy incapaz de quitar merito a un gran equipo como el R.Madrid un equipo construido a base de talonario y estrellas pero con una historia y palmares digno de ser respetado.Como dijo una vez un gran amigo mio, el Madrid siempre vuelve.
Hoy espero y confió en que por una noche más el talento y la confianza en la gente de casa de una nueva lección al dinero de este gran mundo llamado fútbol.
Frase del Director
* La gloria esta siempre a un paso, simplemente debes luchar mas que tu rival *